Guyarat

ગુજરાત
Gujarāt
Estado

Desde arriba hacia la izquierda: Tribunal Superior de Gujarat, Playa Dwarka, Palacio Laxmi Vilas, Lago Kankaria, Gandhi Ashram, Desierto Salado de Kutch

Escudo

Coordenadas 23°13′12″N 72°39′18″E / 23.22, 72.655
Capital Gandhinagar
Ciudad más poblada Ahmedabad
Idioma oficial guyarati
Entidad Estado
 • País Bandera de la India India
Superficie  
 • Total 196,000 km²
Población (2011)  
 • Total 60 383 628 hab.[1]
 • Densidad 308,04 hab./km²
Gentilicio Guyaratí
Huso horario IST (UTC +5:30)
Matrícula GJ
Sitio web oficial

Distritos de Gujarat (desde el 15 de agosto de 2013)

Guyarat o Gujarat[2]​ (en guyaratí: ગુજરાત, Gujarāt) es, desde el 1 de mayo de 1960, un estado de la República de la India. Con una superficie de 196 024 km², Gujarat es el quinto mayor estado indio, y con 60,4 millones en 2011, el noveno estado más poblado Su capital es Gandhinagar, una ciudad planificada cerca de Ahmedabad, la antigua capital y ciudad más grande y centro comercial del estado.[3]​ Los guyaratíes son indígenas del estado y su idioma, el guyaratí, es el idioma oficial del estado.

Situado al suroeste de la península indostánica, Guyarat es el estado más occidental de la India. Su costa, de aproximadamente 1600 km, es la más larga del país, la mayor parte de la cual se encuentra en la península de Kathiawar. Limita, al noroeste, con Pakistán —provincia de Sindh—; al noreste, con el estado de Rajastán; al este, con Madhya Pradesh; al sureste, con Maharastra; al sur, con el territorio de Dadra y Nagar Haveli y Damán y Diu; y al oeste con el mar Arábigo (océano Índico).

El estado tiene 23 sitios de la antigua civilización del valle del Indo (más que cualquier otro estado). Los sitios más importantes son Lothal (el primer dique seco del mundo), Dholavira (el quinto sitio más grande) y Gola Dhoro (donde se encontraron cinco focas poco comunes). Se cree que Lothal fue uno de los primeros puertos marítimos del mundo.[4]​ Las ciudades costeras del sultanato de Gujarat, principalmente Bharuch y Khambhat,[5]​ sirvieron como puertos y centros comerciales en los imperios Maurya y Gupta y durante la sucesión de las dinastías reales Saka en la era de los Sátrapas occidentales.[6][7]​ Junto con Bihar, Mizoram y Nagaland, Gujarat es uno de los cuatro estados de la India que prohíben la venta de alcohol..[8]​ El parque nacional del Bosque de Gir, en Gujarat, alberga la única población salvaje de león asiático del mundo.[9]

La economía de Gujarat es la quinta mayor de la India, y una de las de mayor crecimiento económico del país, con un producto interno bruto estatal (PIB) de 16,55 billones de rupias (equivalente a 220 000 millones de dólares estadounidenses en 2023) y el 10º PIB per cápita más alto del país, con 215 000 rupias (2500 dólares estadounidenses).[10]​ Gujarat registra las mayores exportaciones de todos los estados, representando aproximadamente un tercio de las exportaciones nacionales.[11]​ Ocupa el puesto 21 entre los estados y territorios de la unión de la India en el índice de desarrollo humano.[12]​ Gujarat es considerado uno de los estados más industrializados —el 2º estado espués de Maharastra— y tiene una baja tasa de desempleo,[13]​ pero el estado presenta una baja puntuación en algunos indicadores sociales y, en ocasiones, se ve afectado por la violencia religiosa.[14]

En este estado nacieron dos de los principales líderes de la independencia de la India: Mahatma Gandhi y Sardar Vallabhbhai Patel.

  1. Censo del Estado de Guyarat.
  2. «"Gujarat" y "Guyarat" (tuit de la RAE)». 
  3. «Gujarat Population 2018». worldpopulationreview.com. Archivado desde el original el 25 January 2018. Consultado el 24 January 2018. 
  4. Kulke, Professor of Asian History Hermann; Kulke, Hermann; Rothermund, Dietmar (2004). A History of India (en inglés). Psychology Press. pp. 26-27. ISBN 978-0-415-32920-0. Archivado desde el original el 23 September 2021. Consultado el 2 August 2021. 
  5. Baṭṭūṭa, Ibn; Husain, Mahdi (1976). The Rehla of Ibn Battuta (India, Maldive Islands and Ceylon). Baroda: Oriental Institute. p. 172. 
  6. David Smith (2003). Hinduism and modernity. Oxford: Blackwell. p. 62. ISBN 978-0-631-20862-4. «Surat was then the place of embarkation of pilgrims to Mecca; known as Bab al-Makkah or the Gate of Mecca, it was almost a sacred place for the Muslims of India. It was the main city for foreign imports, where many merchants had their bases, and all the European trading companies were established. Its population was more than 100,000.» 
  7. The journal of Asian studies, Volume 35, Issues 1–2. 1975. Archivado desde el original el 4 March 2019. Consultado el 22 December 2016. «For a pious emperor, Surat had more than economic and political importance; it was the port from which the hajj (pilgrimage) ships left Mughal India for the Red Sea. The port was variously known as Bab-al-Makkah, the Bab-ul-Hajj, the Dar-al-Hajj, and the Bandar-i-Mubarak.» 
  8. «States with total and phase-wise prohibition of alcohol in India». The Indian Express (en inglés). 6 April 2016. Archivado desde el original el 5 June 2021. Consultado el 2 August 2021. 
  9. Mukherjee, Aeshita; Borad, C.K. (1 October 2004). «Integrated approach towards conservation of Gir National Park: the last refuge of Asiatic Lions, India». Biodiversity & Conservation (en inglés) 13 (11): 2165-2182. Bibcode:2004BiCon..13.2165M. ISSN 1572-9710. S2CID 35893400. doi:10.1023/B:BIOC.0000040009.75090.8c. Archivado desde el original el 25 September 2022. Consultado el 2 August 2021. 
  10. «Socio-Economic Review 2021–2022». Government of Gujarat. p. 30. Consultado el 11 February 2022. Uso incorrecto de la plantilla enlace roto (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  11. «NIRYAT». niryat.gov.in. Archivado desde el original el 18 January 2024. Consultado el 7 February 2024. 
  12. «Sub-national HDI – Area Database». Global Data Lab. Institute for Management Research, Radboud University. Archivado desde el original el 23 September 2018. Consultado el 25 September 2018. 
  13. * «Periodic Labour Force Survey (2017-18)». Ministry of Labour and Employment. p. 212. Archivado desde el original el 4 July 2019. Consultado el 3 de mayo de 2019. 
    • Parwez, S. (2016). A Comparative Study of Gujarat and Kerala Developmental Experiences. International Journal of Rural Management, 12(2), 104–124. doi 10.1177/0973005216660908
    • Christophe Jaffrelot (2015) What 'Gujarat Model'?—Growth without Development—and with Socio-Political Polarisation, South Asia: Journal of South Asian Studies, 38:4, 820-838, doi 10.1080/00856401.2015.1087456
    • KALAIYARASAN, A. "A Comparison of Developmental Outcomes in Gujarat and Tamil Nadu." Economic and Political Weekly, vol. 49, no. 15, 2014, pp. 55–63. JSTOR,
    . Accessed 29 December 2022.
    • Simpson, E. (2006). The State of Gujarat and the Men without Souls. Critique of Anthropology, 26(3), 331–348. doi 10.1177/0308275X06066581
    • SUD, N. (2008). Secularism and the Gujarat State: 1960–2005. Modern Asian Studies, 42(6), 1251-1281. doi 10.1017/S0026749X07002934
    • Subramaniam, M. (2014), "Resisting gendered religious nationalism: The case of religious-based violence in Gujarat, India", Gendered Perspectives on Conflict and Violence: Part B (Advances in Gender Research, Vol. 18B), Emerald Group Publishing Limited, Bingley, pp. 73-98. doi 10.1108/S1529-21262014000018B007
    • Ahmad, Riaz. "Gujarat Violence: Meaning and Implications." Economic and Political Weekly, vol. 37, no. 20, 2002, pp. 1870–73. JSTOR,
    . Accessed 29 December 2022.

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search