Hayat Tahrir al-Sham

Tahrir ash Sham
هيئة تحرير الشام

Bandera de la oposición siria, utilizada por el grupo también.
Operacional 28 de enero de 2017 - presente
Liderado por Abu Mohammad al-Golani
Objetivos Convertir Siria en un emirato islámico dirigido por Al-Qaeda
Regiones activas

Bandera de Siria Siria
Bandera de Líbano Líbano (hasta agosto de 2017)

Bandera de Irak Irak
Ideología Yihadismo
Islamismo
Wahabismo
Takfirismo
Panislamismo
Antichiismo
Anticristianismo
Antiateísmo
Antioccidentalismo
Antisecularismo
Tamaño 11.000 combatientes (2018)
Sede Idlib

Hay'at Tahrir Al Sham (en árabe: هيئة تحرير الشام, Hayʼat Taḥrīr aš-Šām, traducido al español Organización para la Liberación del Levante o Comité de Liberación del Levante),[1][2][3]​ comúnmente conocida como Tahrir al-Sham, es una organización política y armada yihadista salafista involucrada en la guerra civil siria. Se formó el 28 de enero de 2017 como una fusión entre Jabhat Fateh al-Sham (antes Frente al-Nusra), el frente Ansar ad-Din, Jaysh al-Sunna, Liwa al-Haqq (Liwa al-Haqq (Idlib)) y el Movimiento Nour al-Din al-Zenki; bajo la iniciativa de Abu Jaber Shaykh, un islamista comandante que sirvió como el segundo Emir de Ahrar al-Sham.[4]​ Durante su declaración de fundación, el primer Emir Abu Jaber Shaykh describió al Comité de Liberación del Levante como "una entidad independiente" libre de todas las relaciones y lealtades previas como resultado de la unión recién formada, desvinculándose así de facciones como el Frente Al-Nusra. Proclamando a la naciente organización como "una nueva etapa en la vida de la bendita revolución", Abu Jaber llamó a todas las facciones de la oposición siria a unirse bajo su dirección islámica y emprender una "Jihad popular" para lograr los objetivos de la revolución siria, a saber, la expulsión del régimen de Assad y sus Hezbolá socios de territorios sirios y formar un Gobierno islámico.[5]

Después del anuncio, se unieron grupos e individuos adicionales. El grupo fusionado está actualmente liderado por Jabhat Fatah al-Sham y exlíderes de Ahrar al-Sham, aunque el Alto Mando está formado por líderes de otros grupos.[6]​ Muchos grupos e individuos desertaron de Ahrar al-Sham, en representación de sus elementos más conservadores y salafistas. Desde entonces, el Frente Ansar al-Din[7]​ y el Movimiento Nour al-Din al-Zenki[8]​ se han separado de Tahrir al-Sham. Tenía un estimado de 6000-15 000 miembros en 2022.[9]

Hay'at Tahrir al-Sham otorga lealtad al Gobierno de Salvación de Siria, que es un gobierno alternativo de la oposición siria en la gobernación de Idlib.[10][11]

  1. BBC Monitoring (12 de febrero de 2017). «Tahrir al-Sham: Al-Qaeda's latest incarnation in Syria». BBC News. Archivado desde el original el 25 de septiembre de 2018. Consultado el 22 de junio de 2018. 
  2. «Syria: Factions jockey for position ahead of new peace talks». Morning Star. Archivado desde el original el 20 de febrero de 2017. Consultado el 15 de enero de 2023. 
  3. «Clashes between 2 extremist groups kill scores in Syria». Associted Press. Archivado desde el original el 9 de marzo de 2020. Consultado el 15 de enero de 2023. 
  4. «Al Qaeda and allies announce 'new entity' in Syria"». Long War Journal. Consultado el 15 de enero de 2023. 
  5. Joscelyn, Thomas (10 de febrero de 2017). «Hay’at Tahrir al Sham leader calls for ‘unity’ in Syrian insurgency». Long Wars Journal. Archivado desde el original el 11 de febrero de 2017. 
  6. «Syria Islamist factions, including former al Qaeda branch, join forces: statement». Reuters. 28 de enero de 2017. Archivado desde el original el 28 de enero de 2017. Consultado el 28 de enero de 2017. 
  7. «New component split from "Hay'at Tahrir al-Sham"». Syria Call. 9 de febrero de 2018. Archivado desde el original el 13 de febrero de 2018. Consultado el 10 de febrero de 2018. 
  8. «Nour e-Din a-Zinki defects from HTS, citing unwillingness to end rebel infighting». Syria Direct. Consultado el 15 de enero de 2023. 
  9. «Ods Home Page». 
  10. «The Syrian General Conference Faces the Interim Government in Idlib». Enab Baladi. 18 de septiembre de 2017. Archivado desde el original el 23 de noviembre de 2017. Consultado el 13 de diciembre de 2017. 
  11. Syria news Archivado el 9 de octubre de 2018 en Wayback Machine. Shaam network

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search