Hipertexto

Comunicación interactiva

El hipertexto es texto que contiene enlaces a otros textos, tratándose así de una estructura no secuencial que permite crear, agregar, enlazar y compartir información de diversas fuentes por medio de enlaces asociativos y redes sociales. El término fue acuñado por Ted Nelson alrededor de 1965.

La forma más habitual de hipertexto en informática es la de hipervínculos o referencias cruzadas automáticas que van a otros documentos (lexías). Si el usuario selecciona un hipervínculo, el programa muestra el documento enlazado. Otra forma de hipertexto es el stretchtext que consiste en dos indicadores o aceleradores y una pantalla. El primer indicador permite que lo escrito pueda moverse de arriba hacia abajo en la pantalla.

El hipertexto no está limitado a datos textuales, se pueden encontrar dibujos del elemento especificado o especializado, sonido o vídeo referido al tema. La World Wide Web es la red de hipertexto más amplia y popular. El programa que se usa para leer los documentos de hipertexto en la web se llama navegador, browser, visualizador o cliente, y cuando el lector o usuario sigue un enlace, se dice que está navegando por la web. El hipertexto es una de las formas de la hipermedia, enfocada en diseñar, escribir y redactar texto en un medio.

Solo utiliza texto y exhibe la información en un formato no secuencial, abarca muchas formas de lectura, dando la posibilidad de elegir los caminos para lograr diferentes resultados, los datos se almacenan en una red de nodos conectados por enlaces.


© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search