Historiador

Heródoto es «padre de la historia» en la civilización occidental.
Sima Qian es «padre de la historia» en la civilización china.[1][2]

Un historiador (en femenino, historiadora) es un especialista en la historia como ciencia o disciplina académica. Es un profesional que estudia, investiga, escribe y, en ocasiones, divulga sobre los acontecimientos del pasado.[3]​ Historiadores que destacan por su formación, experiencia o publicaciones se destacan como una autoridad en su ámbito.[4]​ Los historiadores se preocupan por investigación metódica del pasado y su narrativa: así, la historiografía es la producción de textos históricos.

Hasta antes del siglo XIX, no se puede hablar de la historia como una actividad académica por sí misma, por lo que historiadores muchas veces eran científicos sociales que dejaban por escrito elementos del pasado mezclado con otros elementos de tipo filosófico, geográfico, antropológico, religioso, jurídico, económico… e incluso el término también llegó a referirse a otros temas que hoy son ciencias naturales, como un «historiador natural». Asimismo, muchas veces era una actividad secundaria o por ocio de teólogos, juristas, políticos, filósofos, entre otros. Por eso mismo, había nombres de diversas ocupaciones afines a la historia, como un cronista (persona encargada de redactar crónicas o anales) o anticuario (persona interesa por objetos antiguos).

Hoy en día se puede ser historiador recibiendo una titulación universitaria de educación superior habilitante para la misma.

Por la naturaleza de la historia, el historiador debe estar en contacto con otras disciplinas, en las llamadas disciplinas afines o auxiliares de la historia, donde se encuentran tanto para el uso de fuentes como la interpretación de esta la sociología, economía, antropología, ciencia política, estudios de género, paleografía, archivística, arqueología, entre otras. Un historiador puede ser especialista en un eje temático (como historia social, historia económica, historia política, historia cultural, historia de género, historia del arte, historia de la ciencia…) o en un periodo u ubicación en concentro, muchas veces como una combinación de las tres.

  1. Márquez, Por Jaime (22 de marzo de 2013). «Sima Qian, el primer gran historiador de China». Sobre China. Consultado el 20 de mayo de 2021. 
  2. «Historiadores antiguos: Sima Qian». Historiadores antiguos: Sima Qian. 13 de enero de 2020. Consultado el 20 de mayo de 2021. 
  3. Real Academia Española. «historiador, ra». Diccionario de la lengua española (23.ª edición). Consultado el 3 de marzo de 2021. 
  4. «Historian». Wordnetweb.princeton.edu. Consultado el 27 de junio de 2008. 

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search