Ibiza

Ibiza
Eivissa
Isla




Escudo

Otros nombres: La isla blanca
Ibiza ubicada en España
Ibiza
Ibiza
Localización de Ibiza en España
Ibiza ubicada en Islas Baleares
Ibiza
Ibiza
Localización de Ibiza en Islas Baleares
Coordenadas 38°59′N 1°26′E / 38.98, 1.43
Capital  Ibiza
Idioma oficial Español y catalán (dialecto ibicenco)[1]
Entidad Isla
 • País EspañaBandera de España España
 • Comunidad aut. Islas Baleares Islas Baleares
 • Provincia Islas Baleares Islas Baleares
Presidente
Senado

Parlamento aut.
Consejo Insular
Vicente Marí Torres (PP)
1 senador (junto con Formentera)
12 diputados autonómicos
13 diputados
Superficie Puesto 8.º
 • Total 572.56 km²
Altitud  
 • Máxima 475 m s. n. m.
 • Mínima 0 m s. n. m.
Población (2023) Puesto 4.º
 • Total 159 180 hab.
 • Densidad 278,01 hab./km²
Gentilicio ibicenco, -ca
Patrono(a) San Ciríaco y
la Virgen de las Nieves
Sitio web oficial

Isla de Es Vedrá

Ibiza[2]​ (oficialmente en catalán: Eivissa)[3][4]​ es una isla española situada en el mar Mediterráneo y que forma junto a las de Mallorca, Menorca y Formentera y varios islotes de menor tamaño el archipiélago y comunidad autónoma de las Islas Baleares. Cuenta con una extensión de 572 km² y una población de 159 180 habitantes (INE 2023), por lo que es la segunda isla de Baleares en términos de población tras Mallorca, y la cuarta de todo el país.[5]​ Ibiza es además la tercera isla balear en extensión, tras Mallorca y Menorca, y la octava de toda España.

La capital de la isla es homónima a la misma, Ibiza. Su longitud de costa es de 210 km, donde se alternan más de 40 peñascos e islotes de diversos tamaños. Las distancias máximas de la isla son de 41 kilómetros de norte a sur y 15 kilómetros de este a oeste. Posee una morfología muy irregular formada por varias montañas, de las cuales la más alta es Atalayasa, situada en el municipio de San José, con 475 metros de altitud.

La isla goza de renombre internacional por la belleza de sus calas y playas, calidad de sus aguas, así como por fiestas y discotecas, que atraen a numerosos turistas. La zona del puerto de Ibiza también atrae a muchos turistas por su vida nocturna.[6]

  1. «Ley Orgánica 2/1983, de 25 de febrero, aprobada por las Cortes Generales y publicada en el Boletín Oficial del Estado núm. 51, de 1 de marzo de 1983.». Estatuto de Autonomía de las Islas Baleares. p. 11. 
  2. Topónimo en castellano según la Real Academia Española: Ortografía de la lengua española. Madrid: Espasa, 1999. ISBN 84-239-9250-0; "Apéndice 3", páginas 133-155.
  3. «BOIB Núm. 016 - 30 / Mayo / 1986». www.caib.es. Consultado el 29 de enero de 2018. 
  4. «Lista de topónimos oficiales». Consultado el 11 de abril de 2011. 
  5. «Censo anual de población 2021-2023». INE. Consultado el 10 de junio de 2024. 
  6. Armstrong, Stephen (1 de julio de 2006). «Ibiza unplugged». The Guardian (Londres). Consultado el 4 de mayo de 2010. 

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search