Idioma sueco

Sueco
Svenska
Hablado en Suecia Suecia
Bandera de Finlandia Finlandia
Región Suecia, Finlandia y Estonia (Isla Hiiumaa)
Hablantes 10 millones (2017)[1]
Puesto 89.º (Ethnologue, 2013)
Familia

Indoeuropea

Germánica
Nórdica
Oriental
Sueco
Dialectos bergslagsmål, östsvenska mål, gutniska, götamål, jamska, norrländska mål, sveamål, sydsvenska mål, åländska, älvdalsmål
Escritura Latín
Estatus oficial
Oficial en Suecia Suecia
Finlandia Finlandia
Bandera de Unión Europea Unión Europea
Consejo Nórdico
(cooficial con en Isla de Hiiumaa (Estonia))
Regulado por Academia Sueca
Códigos
ISO 639-1 sv
ISO 639-2 swe
ISO 639-3 swe

Extensión del sueco

El sueco (en sueco: svenska) es una lengua germánica del norte de Europa, hablada por entre 9 y 14 millones de personas. La mayoría de sus hablantes vive en Suecia, en Finlandia y en las Islas Åland (autónomas), donde es el idioma oficial. El sueco es una lengua nórdica, al igual que el danés, el noruego, el islandés y el feroés. Las lenguas nórdicas son un subgrupo de las lenguas germánicas, las cuales forman parte de la familia lingüística conocida como lenguas indoeuropeas. El sueco, al igual que el resto de lenguas nórdicas, desciende del nórdico antiguo, hablado en Escandinavia durante la época vikinga. El sueco es en gran parte comprensible para un hablante de noruego o danés.[2]

El sueco estándar (rikssvenska) es la lengua nacional que evolucionó a partir de los dialectos del centro de Suecia durante el siglo XIX y se estableció completamente a principios del siglo XX. Si bien en la actualidad existen todavía varios dialectos rurales, el idioma hablado y escrito es uniforme y estándar con más del 99 % de habitantes adultos alfabetizados. Algunos de los dialectos genuinos difieren considerablemente del sueco estándar en gramática y vocabulario y no siempre son mutuamente comprensibles con el sueco (por ejemplo, el lenguaje del norte de Dalecarlia). Estos dialectos están confinados a áreas rurales con poca movilidad social. Si bien no están en peligro de desaparición, las poblaciones que hablan estos dialectos se están reduciendo a pesar de los esfuerzos de las autoridades regionales para preservar su uso.

El sueco se distingue por su prosodia, que difiere considerablemente entre variedades. Esta incluye tanto cualidades de acento como de tono. La existencia de dos tonos lingüísticos es un fenómeno compartido con el idioma noruego estándar, pero no con el danés. El idioma tiene nueve sonidos vocales que se distinguen por su longitud y sus cualidades, con lo que se forman 17 fonemas vocales. El sueco es también notable por la existencia de un fonema dorso-palatal velar fricativo sordo, un sonido que se encuentra en muchos dialectos, incluyendo las formas más prestigiosas del idioma estándar. Aunque similar a otros sonidos con distintas cualidades labiales, hasta ahora no se ha ubicado en otros idiomas; se asemeja parcialmente a una pronunciación simultánea de una sh-inglesa y una j-castellana. En el idioma escrito, este sonido se representa por combinaciones como sk-, skj, stj-, sj- y otras.

  1. http://www.ethnologue.com/18/language/swe/
  2. Crystal, David (1999), The Penguin dictionary of language (2nd ed.), Penguin Books, ISBN 0-14-051416-3

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search