Iglesia ortodoxa

Iglesia católica apostólica ortodoxa

Fundador(es) Jesucristo[nota 1]
Fundación siglo I d. C.
Gobierno eclesiástico Santo Sínodo de cada Iglesia autocéfala
Territorio principal Europa Oriental, los Balcanes y partes de Oriente Próximo y Asia Central
Rito bizantino
Lengua litúrgica griego, eslavo eclesiástico y lenguas vernáculas
Música litúrgica bizantina
Calendario juliano y juliano revisado
Miembros Ortodoxos
Número de fieles 225-300 millones[2][3]

La Iglesia ortodoxa, formalmente llamada Iglesia católica apostólica ortodoxa (en griego: Ορθόδοξη Καθολική και Αποστολική Εκκλησία, romanizadoOrthódoxi Katholikí kai Apostolikí Ekklisía),[4]​ es una comunión cristiana, cuya antigüedad, tradicionalmente, se remonta a Jesús y a los doce apóstoles, a través de una sucesión apostólica nunca interrumpida. Cuenta con entre 225 y 300 millones de fieles en todo el mundo.[2][3]

La Iglesia ortodoxa se considera la heredera de todas las comunidades cristianas de la mitad oriental del Mediterráneo,[5]​ reclamo no aceptado por las Iglesias ortodoxas orientales. Su doctrina se estableció en una serie de concilios, de los cuales los más importantes son los siete «concilios ecuménicos», que tuvieron lugar entre los siglos IV y VIII. Tras varios desencuentros y conflictos, la Iglesia ortodoxa y la Iglesia católica se separaron en el llamado «Cisma de Oriente y Occidente», el 16 de julio de 1054. El cristianismo ortodoxo se difundió por Europa Oriental gracias al prestigio del Imperio bizantino y a la labor de numerosos grupos misioneros.

La Iglesia ortodoxa está constituida por catorce o, según algunas de ellas, quince Iglesias autocéfalas, las cuales, aunque mantienen entre sí la unidad doctrinal y sacramental, son gobernadas por una jerarquía independiente encabezada por un patriarca, arzobispo o metropolitano (por ejemplo, el patriarca de Alejandría, de Antioquía, de Jerusalén, etc.) que hace de autoridad suprema en su propia Iglesia, reconociendo un primado de honor al patriarca de Constantinopla.[6]

  1. Ware, Kallistos (2006). «Prólogo de Bartolomé de Constantinopla, Patriarca Ecuménico». La Iglesia ortodoxa. Buenos Aires, Argentina: Angela (publicado el 5 de julio de 2005). 
  2. a b «Adherents.com». Archivado desde el original el 19 de junio de 2019. Consultado el 8 de octubre de 2008. 
  3. a b «Who Are Eastern Orthodox Christians and What Do They Believe?». Learn Religions (en inglés). 
  4. Bermúdez, Fernando, Diálogo entre religiones para un mundo nuevo, Europa Ediciones, 2021, p. 79.
  5. El pequeño Larousse 2004. Spes Editorial. 2003. p. 746. ISBN 978-84-8332-445-5. «La Iglesia ortodoxa [...] se considera heredera de las primeras comunidades cristianas establecidas al oriente del Mediterráneo por los apóstoles [...]». 
  6. Eastern Orthodox Christianity - ReligionFacts


Error en la cita: Existen etiquetas <ref> para un grupo llamado «nota», pero no se encontró la etiqueta <references group="nota"/> correspondiente.


© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search