Iglesia ortodoxa de Grecia

Iglesia ortodoxa de Grecia
Εκκλησία της Ελλάδος

Emblema

Fundador(es) Pablo de Tarso
Fundación c. 50 (Iglesia primitiva)
Autocefalia/Autonomía 1833
Reconocimiento 1850 por el Patriarcado Ecuménico de Constantinopla
Gobierno eclesiástico Santo Sínodo
Primado actual Jerónimo II
Sede Atenas
Territorio principal Grecia Grecia
Rito bizantino
Lengua litúrgica griego
Confesión Iglesia ortodoxa
Calendario juliano revisado
Número de fieles 10 003 402
ecclesia.gr
Iglesia de los Santos Apóstoles, en el ágora de Atenas

La Iglesia ortodoxa de Grecia o Iglesia ortodoxa helénica (en griego antiguo: Ἐκκλησία τῆς Ἑλλάδος, romanizado: Ĕkklēsía tēs Hĕlládŏs; en griego moderno: Εκκλησία της Ελλάδος) es una de las catorce (o quince) Iglesias autocéfalas de la comunión ortodoxa. Hoy es la cuarta Iglesia ortodoxa más grande con unos 9 millones de feligreses (en Grecia continental). Ha desempeñado un papel principal en Grecia durante siglos y se considera su religión oficial en virtud de la Constitución nacional, con una naturaleza de Iglesia nacional.[1]​ Su territorio canónico está limitado a los límites de Grecia anteriores a la guerra de los Balcanes (1912-1913), con el resto de Grecia bajo la jurisdicción del Patriarcado Ecuménico de Constantinopla. Sin embargo, la mayoría de sus diócesis son de facto administradas como parte de la Iglesia de Grecia por razones prácticas, bajo un acuerdo entre las iglesias de Atenas y Constantinopla.

Su autoridad suprema está investida por el sínodo de todos los arzobispos de las arquidiócesis metropolitanas (el Santo Sínodo de la Iglesia de Grecia, en griego antiguo: Ἱερὰ Σύνοδος τῆς Ἐκκλησίας τῆς Ἑλλάδος, romanizadoHierà Sýnodos tēs Ĕkklēsías tēs Hĕlládos) bajo la presidencia de iure del Arzobispado de Atenas y toda Grecia. El sínodo se encarga de asuntos generales de la iglesia. El Sínodo Permanente está bajo la misma presidencia y consiste en doce arzobispos y el Primado, cada uno a cargo de detalles administrativos durante un periodo bajo un sistema rotativo.[2]

  1. «El Gobierno y la Iglesia Ortodoxa de Grecia acuerdan que los clérigos dejen de ser considerados funcionarios». Europapress. 7 de noviembre de 2018. Consultado el 25 de febrero de 2021. 
  2. «Crisis en la Iglesia ortodoxa griega». ABC. 8 de mayo de 2004. Consultado el 25 de febrero de 2021. 

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search