Igualitarismo

El igualitarismo es un conjunto de teorías de tipo ético y político que consideran que la igualdad social es mejor o justa.

En un sentido ético el igualitarismo o igualdad se refiere a imparcialidad y no discriminación, a considerar los intereses de todos por igual.

En un sentido político, el igualitarismo es una doctrina que sostiene que todos los seres humanos deben ser tratados como iguales socialmenteigualdad ante la ley, igualdad de oportunidades e igualdad de resultados— con los mismos derechos políticos, económicos, sociales y civiles.[1]​ Generalmente, se aplica a la igualdad que se celebra en virtud de la ley y la sociedad en su conjunto. Difiere el alcance o el ámbito de esta igualdad dependiendo del punto de vista a ser tratado, por lo que es un concepto controvertido.

Para sus críticos y detractores, el igualitarismo es filosóficamente el rechazo de la alteridad,[cita requerida] ya que busca la unidad y según estos opositores, el igualitarismo niega la complejidad y las contradicciones inherentes a la vida.[cita requerida] Por otro lado, los defensores del igualitarismo afirman que sus críticos y detractores malinterpretan el concepto.[cita requerida]

El igualitarismo busca la igualdad de todas las personas sin importar su género, etnia, creencias, ni ninguna otra característica humana, específicamente en lo que respecta a los derechos humanos, civiles y políticos.

  1. The American Heritage (2003). «Egalitarianism». 

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search