Indonesia

República de Indonesia
Republik Indonesia  (indonesio)
Estado miembro de la Asociación de Naciones de Asia Sudoriental




Lema: Bhinneka Tunggal Ika
(en javanés antiguo: «Unidad en la diversidad»)
Himno: Indonesia Raya
(en indonesio: «Gran Indonesia»)

Capital
Yakarta (actual)
Nusantara (en construcción)
6°10′30″S 106°49′39″E / -6.175, 106.8275 Ver y modificar los datos en Wikidata
Ciudad más poblada
Yakarta
Idioma oficial Indonesio [1]
Gentilicio Indonesio, -a
Forma de gobierno República presidencialista
Presidente
Vicepresidente
Joko Widodo
Ma'ruf Amin
Órgano legislativo Asamblea Consultiva Popular Ver y modificar los datos en Wikidata
Independencia
 • Declarada
 • Reconocida
del Reino de los Países Bajos
17 de agosto de 1945
27 de diciembre de 1949
Superficie Puesto 14.º
 • Total 1 904 569[1]km²
 • Agua (%) 4,85
Fronteras 2958 km[1]
Línea de costa 54 716 km[1]
Punto más alto Jaya Ver y modificar los datos en Wikidata
Población total Puesto 4.º
 • Estimación (2023) 279 118 866 hab.[2]
 • Densidad (est.) 143 hab./km²
PIB (PPA) Puesto 7.º
 • Total (2023) US$4393 billones[3]
 • Per cápita US$15 835[3]
PIB (nominal) Puesto 16.º
 • Total (2023) US$1417 billones[3]
 • Per cápita US$5 108[3]
IDH (2022) Crecimiento 0,713[4]​ (112.º) – Alto
Moneda Rupia indonesia (Rp., IDR)
Huso horario UTC+7 a UTC+9
 • En verano No aplica
Código ISO 360/ IDN / ID
Dominio internet .id
Prefijo telefónico +62
Prefijo radiofónico JZA-JZZ / PKA-POZ
Siglas país para aeronaves PK
Siglas país para automóviles RI
Código del COI INA Ver y modificar los datos en Wikidata
Membresía
  1. También se hablan otros idiomas extranjeros como el neerlandés y el chino, así como idiomas locales, tales como el javanés y el sondanés.
  2. Miembro pleno desde 2015.

Indonesia, oficialmente la República de Indonesia (en indonesio: Republik Indonesia), es un país en el sudeste de Asia y Oceanía entre los océanos Índico y Pacífico. Se compone de más de 17 000 islas, incluidas Sumatra, Java, Célebes y partes de Borneo y Nueva Guinea. Indonesia es el estado archipelágico más grande del mundo y el decimocuarto país más grande por área, con 1,904,569 kilómetros cuadrados. Con alrededor de 280 millones de personas, Indonesia es el cuarto país más poblado del mundo y el país de mayoría musulmana más poblado. Java, la isla más poblada del mundo, alberga a más de la mitad de la población del país.

Indonesia es una república con un poder legislativo y un presidente elegido por sufragio, el gobierno tiene su sede central en la capital de Yakarta, aunque debido a los problemas medioambientales y de superpoblación que padece está previsto el traslado de la capitalidad del país a la nueva ciudad capital planificada: Nusantara.[5]​ Siendo mayoritariamente un archipiélago, el país comparte fronteras terrestres con Papúa Nueva Guinea, Timor Oriental y Malasia. Otros países cercanos a Indonesia incluyen a Singapur, Tailandia, Filipinas, Palaos, Australia y el territorio indio de las islas de Andamán y Nicobar.

El archipiélago indonesio ha sido una región importante para el comercio mundial desde el siglo VII, cuando el reino de Srivijaya comenzó el comercio con China y la India. Gradualmente, los gobernantes locales adoptaron la cultura, religión y el modelo político de los indios y en el siglo I d. C. varios reinos hindúes y budistas comenzaron a florecer en la región. La historia indonesia se ha visto influida por las potencias extranjeras que buscaron explotar sus recursos naturales. Después de que los comerciantes musulmanes llevaran el islam y durante la era de los descubrimientos, las potencias europeas comenzaron a disputarse el monopolio del comercio de especias en las Islas Molucas. Tras tres siglos y medio de colonialismo neerlandés, Indonesia obtuvo su independencia poco después de la Segunda Guerra Mundial. Desde entonces, la historia de Indonesia ha sido turbulenta, habiéndose enfrentado el país con los grandes desafíos planteados por los desastres naturales, la corrupción, el separatismo, el proceso de democratización y períodos de cambios económicos.

A través de sus numerosas islas, el pueblo indonesio está conformado por distintos grupos étnicos, lingüísticos y religiosos. Los javaneses son el grupo étnico más grande y políticamente más dominante. Ha desarrollado una identidad compartida definida por un idioma nacional, por la diversidad étnica, el pluralismo religioso dentro de una población de mayoría musulmana y una historia de colonialismo constante y su lucha contra él. El lema nacional de Indonesia, Bhinneka Tunggal Ika («Unidad en la diversidad»), articula la diversidad que conforma a la nación. Sin embargo, las tensiones sectarias y el separatismo han conducido a violentos enfrentamientos que han minado la estabilidad política y económica del país. A pesar de su gran población, Indonesia tiene vastas zonas inhabitadas que lo hacen uno de los países del mundo con mayor biodiversidad, por lo que pertenece a la lista de los países megadiversos.[6]

  1. a b c CIA. «Indonesia - Geografía - Libro Mundial de Hechos». Consultado el 19 de febrero de 2017. 
  2. Dirección General de Población y Registro Civil (2023). «Población total de Indonesia» (en indonesio). 
  3. a b c d «Report for Selected Countries and Subjects». International Monetary Fund. Consultado el 12 de abril de 2023. 
  4. Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), ed. (2022). «Human Development Insights» (en inglés). Archivado desde el original el 26 de marzo de 2024. Consultado el 26 de marzo de 2024. 
  5. «Indonesia comenzará a construir su nueva capital en 2020». La Vanguardia. 26 de agosto de 2019. Consultado el 21 de octubre de 2021. 
  6. «Member Countries» (en inglés). Publicado por "Like Minded Megadiverse Conutries" (LMMC). Archivado desde el original el 28 de marzo de 2007. Consultado el 24 de octubre de 2009. 

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search