Instrumento de cuerda

Los instrumentos de cuerda o cordófonos son instrumentos musicales que producen sonidos por medio de las vibraciones de una o más cuerdas, usualmente amplificadas por medio de una caja de resonancia. Estas cuerdas están tensadas entre 2 puntos del instrumento y se hacen sonar pulsando, frotando o percutiendo la cuerda.

Instrumentos musicales de cuerda en el Museo de Arte Popular de la Ciudad de México

En la orquesta clásica, se llama cuerdas al conjunto de instrumentos de cuerda frotada formado por los grupos de violines (normalmente divididos en violines primeros y segundos), violas, violonchelos y contrabajos. Lo mismo sucede con la orquesta de cuerdas, que está conformada por los mismos instrumentos. De forma similar se habla de un trío, cuarteto o quinteto de cuerdas, cuando se trata de agrupaciones de violín, viola y violonchelo.[1][2]

En la mayoría de los instrumentos de cuerda, las vibraciones se transmiten al cuerpo del instrumento, que suele incorporar algún tipo de zona hueca o cerrada. El cuerpo del instrumento también vibra, junto con el aire de su interior. La vibración del cuerpo del instrumento y el hueco o cámara cerrada hacen que la vibración de la cuerda sea más audible para el intérprete y el público. El cuerpo de la mayoría de los instrumentos de cuerda es hueco. Sin embargo, algunos -como la guitarra eléctrica y otros instrumentos que dependen de la amplificación electrónica- pueden tener un cuerpo de madera maciza.

  1. «Instrumentos de cuerda – Listado con Nombres y Fotos». instrumentosmusicaless. Consultado el 16 de mayo de 2020. 
  2. «Instrumentos de cuerda – Guía completa». instrumentosmusicales10. Consultado el 16 de mayo de 2020. 

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search