Isaac Asimov

Isaac Asimov

Isaac Asimov en 1965
Información personal
Nombre de nacimiento Исаáк Ази́мов Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 2 de enero de 1920 Ver y modificar los datos en Wikidata
Petróvichi (Klimovichskiy Uyezd, Rusia Soviética) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 6 de abril de 1992 Ver y modificar los datos en Wikidata (72 años)
Manhattan (Estados Unidos) Ver y modificar los datos en Wikidata
Causa de muerte Enfermedad relacionada con el SIDA Ver y modificar los datos en Wikidata
Residencia Brooklyn, Petróvichi, Boston, Oeste de Filadelfia y Manhattan Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Estadounidense
Religión Ninguna (ateísmo)
Familia
Cónyuge
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Bioquímico, novelista, prosista, autobiógrafo, escritor de ciencia ficción, escritor de ciencia, escritor de no ficción, profesor universitario, periodista, guionista, escritor y escritor de ficción de detectives Ver y modificar los datos en Wikidata
Área Bioquímica Ver y modificar los datos en Wikidata
Años activo 1939-1992
Empleador Universidad de Boston Ver y modificar los datos en Wikidata
Seudónimo Paul French Ver y modificar los datos en Wikidata
Género Ciencia ficción Ver y modificar los datos en Wikidata
Obras notables
Rama militar Ejército de los Estados Unidos Ver y modificar los datos en Wikidata
Conflictos Segunda Guerra Mundial Ver y modificar los datos en Wikidata
Partido político Partido Demócrata Ver y modificar los datos en Wikidata
Miembro de Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias Ver y modificar los datos en Wikidata
Sitio web www.asimovonline.com Ver y modificar los datos en Wikidata
Firma

Isaac Asimov (en ruso, Aйзек Азимов;[1]Petróvichi, RSFS de Rusia, 20 de diciembre de 1919jul./ 2 de enero de 1920greg.-Nueva York, Estados Unidos, 6 de abril de 1992)[2]​ fue un escritor y profesor de Bioquímica en la Escuela de Medicina de la Universidad de Boston,[3]​ de origen judío[4]​ (aunque era ateo)[5]​ y ruso, nacionalizado estadounidense, conocido por ser un prolífico autor de obras de ciencia ficción y divulgación científica.[2]

Su obra más famosa es la Serie de la Fundación, también conocida como Trilogía o Ciclo de Trántor, que forma parte de la serie del Imperio Galáctico y que más tarde combinó con su otra gran serie sobre los robots. También escribió obras de misterio y fantasía, así como una gran cantidad de textos de no ficción. En total, firmó más de 500 volúmenes y unas 9000 cartas o postales. Sus trabajos han sido publicados en 9 de las 10 categorías del Sistema Dewey de clasificación.

Junto con Robert A. Heinlein y Arthur C. Clarke, Asimov fue considerado en vida como uno de los «tres grandes» escritores de ciencia ficción. Se destacó por su capacidad de crear universos imaginarios basados en la ciencia que conocemos.[6]

La mayoría de sus libros de divulgación explican los conceptos científicos siguiendo una línea histórica, retrotrayéndose lo más posible a tiempos en que la ciencia en cuestión se encontraba en una etapa elemental. A menudo brinda la nacionalidad, las fechas de nacimiento y muerte de los científicos que menciona, así como las etimologías de las palabras técnicas.

Fue miembro de Mensa durante mucho tiempo, a cuyos miembros describía como «intelectualmente combativos». Disfrutaba más de la presidencia de la Asociación Humanista Estadounidense, una organización de ideología atea.

En 1981 se nombró a un asteroide, el (5020) Asimov, en su honor.

  1. Habibovna Usmonova, Zarina; Anvarovna Fayziyeva, Aziza (2019). «Lexical and grammatical peculiarities of complex terms in Isaac Asimov's works». Scientific Bulletin of Namangan State University (en ruso e inglés) 1 (5): 257-262. Archivado desde el original el 1 de abril de 2024. Consultado el 1 de abril de 2024. 
  2. a b Gregersen, Erik (13 de febrero de 2024). «Isaac Asimov. American author». Enciclopedia Británica en línea (en inglés). Archivado desde el original el 1 de abril de 2024. Consultado el 1 de abril de 2024. 
  3. Universidad de Boston (ed.). «Isaac Asimov Becomes a University Instructor» (en inglés). Archivado desde el original el 17 de enero de 2019. Consultado el 1 de abril de 2024. 
  4. Ingersoll, Earl G.; Asimov, Isaac (marzo de 1987). «A Conversation with Isaac Asimov». Science Fiction Studies (en inglés) 14 (41). Archivado desde el original el 14 de agosto de 2006. Consultado el 3 de abril de 2024. 
  5. Silver, Stephen (24 de septiembre de 2021). «Judaism was complex for Isaac Asimov, whose ‘Foundation’ series is now a TV show». The Times of Israel (en inglés). Archivado desde el original el 24 de septiembre de 2021. Consultado el 3 de abril de 2024. 
  6. Secretaría de la Cultura de la Nación. (6 de abril de 2020). «Isaac Asimov, vida y obra de un escritor imprescindible». Argentina. 

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search