Isla de la Juventud

Isla de la Juventud
Municipio Especial


Escudo

Lema: "Tierra del Tesoro"
Coordenadas 21°45′N 82°51′O / 21.75, -82.85
Capital Ciudad de Nueva Gerona
 • Población 45,650 (2018)
Idioma oficial Español
Entidad Municipio Especial
 • País Bandera de Cuba Cuba
Presidente Asamblea Municipal del Poder Popular Intendente Municipal Liván Fuentes Álvarez
Eventos históricos  
 • Fundación Siglo XIX
Superficie Puesto 2.º
 • Total 2.419 km²
Altitud  
 • Media 20 m s. n. m.
 • Máxima 303 m s. n. m.
 • Mínima 0 m s. n. m.
Población (2022) Puesto 35.º
 • Total 83 581 hab.[1]
 • Densidad 35,73 hab./km²
Gentilicio pinero, -ra
Huso horario UTC -5
 • en verano UTC -4
Sitio web oficial
1Datos al 31/12/2009 de la Oficina Nacional de Estadísticas de Cuba
2Las comparaciones son realizadas con respecto al resto de los municipios cubanos, no a las provincias
Mapa de Isla de la Juventud.

La isla de la Juventud (antes isla de Pinos) es una isla caribeña, la quinta en extensión del archipiélago de las Antillas Mayores, con una extensión territorial de 2200 km².[2]​ Junto a más de 600 cayos e islotes, conforma el archipiélago de los Canarreos, en la parte suroccidental de Cuba, junto al golfo de Batabanó, aproximadamente a 50 kilómetros de la isla de Cuba y 142 kilómetros de la ciudad de La Habana.

Isla de la Juventud es también un municipio especial (la isla y cayos adyacentes) de Cuba desde 1976, con rango de provincia y tiene 2419 km². Esta condición viene dada por sus escasas dimensiones y su reducida población para convertirse en provincia, al tiempo en que, por su carácter insular, se consideró que debía subordinarse directamente al gobierno central. Manteniendo las estructuras de gobierno habituales, con cierto grado de autonomía igual que el resto de los municipios. Los órganos del Estado y Gobierno son la Asamblea Municipal del Poder Popular y el Consejo de Administración Municipal, dirigido este por el Intendente municipal.

Sus principales asentamientos poblacionales son Nueva Gerona, cabecera municipal, Santa Fe y La Demajagua —antigua Santa Bárbara—. También existen poblados menores como los repartos Juan Delio Chacón, José Martí, Patria y La Victoria. Anteriormente era un municipio de la antigua provincia de La Habana.

  1. «Cuba: Administrative Division - Provinces and Municipalities». Citypopulation (en inglés). 24 de julio de 2018. 
  2. Oficina Nacional de estadísticas de Cuba, Isla de la Juventud, panorama demográfico 2009 Archivado el 22 de marzo de 2016 en Wayback Machine. - Consultado en octubre de 2010

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search