Islas Feroe

Islas Feroe
Føroyar  (feroés)
Færøerne  (danés)
Nación constituyente del Reino de Dinamarca





Himno: Tú alfagra land mítt
(en feroés: «Mi tierra, la más hermosa»)
Coordenadas 61°58′12″N 6°50′40″O / 61.969944444444, -6.8444805555556
Capital Tórshavn
 • Población 19165 (2019)
Idioma oficial Feroés y danés¹
Entidad Nación constituyente del Reino de Dinamarca
 • País Bandera de Reino Danesa Reino de Dinamarca
Rey
Primer ministro
Federico X
Aksel Johannesen
Subdivisiones 18 islas
30 municipios
Eventos históricos De Dinamarca
1948
 • Fundación Autonomía
Superficie Puesto 183.º
 • Total 1393[1]km²
 • Agua 0,5 % km²
Fronteras 0 km[1]
Población (2023)  
 • Total 54 149 hab.
 • Densidad 38,71 hab./km²
Gentilicio Feroés/esa[2]
 • Moneda Corona feroesa²
Huso horario UTC±00:00
 • en verano UTC +1
Prefijo telefónico 298
Matrícula FO
ISO 3166-2 234 / FRO / FO
Dominio Internet .fo
Miembro de: FAO, Consejo Nórdico (asociado)
¹ Es la lengua oficial de Feroe.
² Paritaria con la corona danesa

Las islas Feroe[2]​ (en feroés, Føroyar; en danés, Færøerne, que significa «islas de corderos») son un país insular europeo. Tiene el estatus de nación constituyente, como Groenlandia, del Reino de Dinamarca, integrada por un pequeño archipiélago ubicado en el Atlántico Norte, entre el Reino Unido, Noruega e Islandia. El archipiélago tiene una superficie de 1393 km²[1]​ y poco menos de 50 000 habitantes, de los cuales cerca de 20 000 viven en la capital, Tórshavn, y en su área conurbana. No forma parte de la Unión Europea.

El archipiélago feroés consta de 18 islas de origen volcánico, de las cuales 17 están habitadas. Su territorio es predominantemente montañoso, con acantilados que sirven de hábitat a miles de aves marinas. Está dominado por praderas y carece de bosques. El clima es frío, aunque moderado por la corriente del Golfo. Hay suficientes recursos hídricos, pero en general el suelo es pobre y los recursos naturales escasos. La economía depende fundamentalmente de la pesca y su industria derivada. No obstante, la sociedad feroesa cuenta con un estado de bienestar y un índice de desarrollo bastante elevado.

El archipiélago fue colonizado hacia el siglo X por emigrantes nórdicos, aunque se tienen indicios de asentamientos previos de población de origen celta. Formó parte de la corona noruega y a partir del siglo XVI el territorio fue gobernado desde Copenhague.

Desde 1948, las Islas Feroe tienen un primer ministro y un parlamento propios y envían dos representantes al Parlamento danés. Actualmente están autogobernadas en casi todos los aspectos, exceptuando defensa, relaciones exteriores, sistema legal y política cambiaria. Los feroeses tienen un gran sentido de identidad nacional, con una cultura nórdica propia, su lengua nacional e incluso su Iglesia oficial. Sin embargo, las posturas sobre el estatus de su relación con Dinamarca se debaten entre la plena independencia y el mantenimiento de la autonomía dentro del Estado danés.

  1. a b c CIA. «Islas Feroe - Geografía - Libro Mundial de Hechos». Consultado el 1 de febrero de 2017. 
  2. a b «islas Feroe.» Fundéu. Consultado el 4 de abril de 2017.

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search