Italia fascista

Reino de Italia
Regno d'Italia
Estado desaparecido e imperio colonial
1922-1943




Lema: Fides Est Regni Tutela
(En latín: La fe es la protección del Reino)[2]

Himno:
«Marcia Reale d'Ordinanza»
(en italiano: «Marcha Real de Ordenanza»)


Máxima extensión de la Italia fascista con sus territorios coloniales
Capital Roma
Entidad Estado desaparecido e imperio colonial
Idioma oficial Italiano
Superficie  
 • Total 3 798 000 km²
Religión Catolicismo
Moneda Lira italiana
Historia  
 • 31 de octubre
de 1922
Marcha sobre Roma
 • 25 de julio
de 1943
Caída del fascismo
Forma de gobierno Monarquía constitucional bajo una dictadura fascista totalitaria unipartidista
Miembro de Sociedad de Naciones (hasta 1936) y Potencias del Eje (1940-1943)
PIB (nominal)  
 • PIB per cápita

Crecimiento 3928 dólares (1922) Crecimiento 5246 dólares (1939)

(PPA a dólares internacionales de 2011)[1]
Precedido por
Sucedido por
Reino de Italia (1861-1946) (1922)
(1943) República de Saló

Se denomina Italia fascista al período de la historia de Italia durante el cual dicho reino europeo fue gobernado por un régimen sustentado en la ideología del fascismo y encabezado por el dictador Benito Mussolini, fundador del fascismo y del Partido Nacional Fascista.

El fascismo surge tras la Primera Guerra Mundial, como reacción de ciertos grupos nacionalistas contra la Revolución Bolchevique de 1917 y las luchas sindicales de trabajadores y braceros que culminaron en el Bienio Rojo, y en parte como crítica respecto a la sociedad liberal-demócrata, que salió maltrecha de la experiencia de la Primera Guerra Mundial.

El nombre deriva de la palabra italiana fascio (en latín: «fascis»). En la Antigua Roma, esa palabra era usada como símbolo de la unión de los luchadores. El símbolo fascista es el fasces romano que significaba el poder del régimen, en particular el poder jurisdiccional. Su líder, Benito Mussolini, dictador de Italia, así lo describió.:

El Fascismo es una gran movilización de fuerzas materiales y morales. ¿Qué se propone? Lo decimos sin falsas modestias: gobernar la nación. ¿De qué modo? Del modo necesario para asegurar la grandeza moral y material del pueblo italiano. Hablemos francamente: no importa el modo concretamente, no es antitético, sino más bien convergente con el programa socialista, sobre todo con lo relacionado con la reorganización técnica, administrativa y política de nuestro país. Nosotros agitamos los valores tradicionales, que el socialismo omite o desprecia, pero sobre todo, el espíritu fascista rechaza todo lo que sea una hipoteca arbitraria sobre el misterioso futuro.
  1. Maddison Project Database 2020 (Bolt and van Zanden, 2020).
  2. «Avanti Savoia!» era el lema para el Real Ejército Italiano. La divisa ancestral de los Saboya, «F.E.R.T.» (Fides Est Regni Tutela (La fe es la protección del Reino)), fue la escogida para el papel de consigna nacional.

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search