John Marshall

John Marshall

Retrato de John Marshall, por Henry Inman


4.° Presidente de la Corte Suprema de los Estados Unidos
4 de febrero de 1801-6 de julio de 1835
Predecesor Oliver Ellsworth
Sucesor Roger Brooke Taney


4.° Secretario de Estado de los Estados Unidos
12 de mayo de 1800-4 de febrero de 1801
Presidente John Adams
Predecesor Timothy Pickering
Sucesor James Madison


Miembro de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos
por el 13.º distrito congresional de Virginia
5 de marzo de 1799-6 de junio de 1800
Predecesor John Clopton
Sucesor Littleton Tazewell

Información personal
Nacimiento 24 de septiembre de 1755 Ver y modificar los datos en Wikidata
Bandera de Estados Unidos Germantown, Virginia.
Fallecimiento 6 de julio de 1835 Ver y modificar los datos en Wikidata (79 años)
Bandera de Estados Unidos Philadelphia, Pensilvania
Sepultura Shockoe Hill Cemetery Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Estadounidense
Religión Anglicanismo e Iglesia episcopal en los Estados Unidos Ver y modificar los datos en Wikidata
Familia
Padres Thomas Marshall Ver y modificar los datos en Wikidata
Mary Randolph Keith Ver y modificar los datos en Wikidata
Cónyuge Mary Willis Ambler Marshall Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educado en The College of William and Mary
Información profesional
Ocupación Político, juez, abogado, diplomático, jurista y escritor Ver y modificar los datos en Wikidata
Área Derecho Ver y modificar los datos en Wikidata
Rama militar Ejército Continental Ver y modificar los datos en Wikidata
Partido político Partido Federalista Ver y modificar los datos en Wikidata
Miembro de
Distinciones
  • Miembro de la Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias Ver y modificar los datos en Wikidata
Firma

John Marshall (24 de septiembre de 1755 – 6 de julio de 1835) fue un abogado, juez, político, diplomático, legislador, estadista, jurista y militar estadounidense, Marshall era originario de la Commonwealth de Virginia y líder del partido federalista. También fue Secretario de Estado con el presidente John Adams, desempeño esta labor hasta su nombramiento el 4 de febrero de 1801 en la Corte Suprema de Estados Unidos. Su labor y su figura fue muy destacada, por ocupar el cargo Presidente de la Corte Suprema de los Estados Unidos hasta su muerte,[1]​ en el que se dio una gran transformación en el sistema jurídico y judicial, y procesos judiciales trascendentes como fueron: Marbury v. Madison en 1803, que pasa por ser la sentencia más famosa de la historia, conforme a la cual la función de los jueces es decir lo que es Derecho y en la que se dice -textualmente- que "una ley contraria a la Constitución es nula, y que los tribunales, además de los demás poderes, están sometidos a la Constitución",[2]​ además, también se encuentran los casos McCulloch v. Maryland en 1819 y Cohens v. Virginia en 1821.[1][3][4]​ Siendo el Juez Presidente con más tiempo en el cargo (34 años), y el cuarto con más tiempo en función de la corte.[5]

Participó activamente en la Revolución Americana como parte de los esfuerzos para la Independencia de los Estados Unidos, estando presente durante la Guerra de Independencia, con tan solo 20 años se alistó en el Ejército Continental o Patriota, inspirado por la personalidad de George Washington, un amigo de su padre, quién fue una figura decisiva en la Revolución.

  1. a b «Life & Legacy | The John Marshall Foundation». www.johnmarshallfoundation.org (en inglés). Archivado desde el original el 29 de mayo de 2011. Consultado el 30 de septiembre de 2016. 
  2. «Marbury v. Madison». Consultado el 30 de septiembre de 2016. 
  3. «John Marshall - People - Department History - Office of the Historian». history.state.gov (en inglés). Consultado el 30 de septiembre de 2016. 
  4. «JOHN MARSHALL ¿Padre del control de constitucionalidad?». Archivado desde el original el 2 de octubre de 2016. Consultado el 30 de septiembre de 2016. 
  5. «John Marshall» |url= incorrecta con autorreferencia (ayuda) (en inglés). Consultado el 30 de septiembre de 2016. 

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search