John McCain

John McCain


Senador de los Estados Unidos
por Arizona
3 de enero de 1987-25 de agosto de 2018
Predecesor Barry Goldwater
Sucesor Jon Kyl


Miembro de la Cámara de Representantes de EE. UU.
por 1.er distrito congresional de Arizona
13 de enero de 1983-3 de enero de 1987
Predecesor John Jacob Rhodes Jr.
Sucesor John Jacob Rhodes III

Información personal
Nombre de nacimiento John Sidney McCain III Ver y modificar los datos en Wikidata
Apodo John Wayne Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 29 de agosto de 1936 Ver y modificar los datos en Wikidata
Coco Solo (Zona del Canal de Panamá, Panamá) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 25 de agosto de 2018 Ver y modificar los datos en Wikidata (81 años)
Cornville (Estados Unidos) Ver y modificar los datos en Wikidata
Causa de muerte Glioblastoma Ver y modificar los datos en Wikidata
Sepultura United States Naval Academy Cemetery Ver y modificar los datos en Wikidata
Residencia Cornville Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Estadounidense
Religión Participó en los Baptistas del sureste
(criado como Episcopaliano)[1]
Lengua materna Inglés Ver y modificar los datos en Wikidata
Familia
Padres John S. McCain, Jr. Ver y modificar los datos en Wikidata
Roberta McCain Ver y modificar los datos en Wikidata
Cónyuge Carol Shepp (1965-1980);
Cindy Lou Hensley (1980)
Hijos Douglas (1959) (adoptado en 1966, fruto de la anterior unión Carol),
Andrew (1962) (adoptado en 1966, fruto de la anterior unión de Carol),
Sídney (1966),
Meghan (1984),
John Sidney IV "Jack" (1986),
James "Jimmy" (1988),
Bridget (1991)
Educación
Educado en Academia Naval de los Estados Unidos
Información profesional
Ocupación Político, oficial naval, autobiógrafo, piloto de caza (1958-1981), piloto de aeronaves, guionista, escritor, autor y presentador de televisión Ver y modificar los datos en Wikidata
Área Política Ver y modificar los datos en Wikidata
Años activo 1958-2018
Empleador Hensley & Co. Ver y modificar los datos en Wikidata
Lealtad Estados Unidos Ver y modificar los datos en Wikidata
Rama militar Armada de los Estados Unidos Ver y modificar los datos en Wikidata
Rango militar Capitán de navío Ver y modificar los datos en Wikidata
Conflictos Guerra de Vietnam Ver y modificar los datos en Wikidata
Partido político Republicano
Miembro de Comisión Trilateral Ver y modificar los datos en Wikidata
Sitio web
Firma

John Sidney McCain III (Coco Solo, zona del Canal de Panamá; 29 de agosto de 1936-Cornville, Arizona; 25 de agosto de 2018)[2][3]​ fue un político, militar y héroe de guerra estadounidense que fue el senador de los Estados Unidos por Arizona desde enero de 1987 hasta su muerte. Previamente se desempeñó por dos periodos en la Cámara de Representantes de los Estados Unidos y fue el candidato republicano a la presidencia de los Estados Unidos en las elecciones de 2008, que perdió ante Barack Obama.

McCain se graduó de la Academia Naval de los Estados Unidos en 1958 y fue comisionado en la Armada de los Estados Unidos. Se convirtió en aviador naval y voló aviones de ataque terrestre desde portaaviones. Durante la guerra de Vietnam, casi pierde la vida en el incendio del USS Forrestal en 1967. Mientras estaba en una misión de bombardeo durante la Operación Rolling Thunder sobre Hanói en octubre de 1967, fue derribado, gravemente herido y capturado por los vietnamitas del norte. Fue prisionero de guerra hasta 1973. Experimentó episodios de tortura y rechazó una liberación anticipada fuera del orden regular. Las heridas que sufrió durante la guerra lo dejaron con discapacidades físicas de por vida. Se retiró de la Armada como capitán de navío en 1981 y se mudó a Arizona, donde entró a la política. En 1982, fue elegido a la Cámara de Representantes de los Estados Unidos, donde se desempeñó por dos periodos. Ingresó al Senado de los EE. UU. en 1987 y ganó fácilmente la reelección cinco veces, la última vez en 2016.

Aunque en general se adhirió a principios conservadores, McCain también tenía una reputación mediática como "inconformista" por su disposición a romper con su partido en ciertos temas. Sus posiciones sobre el control de armas y los temas LGBT fueron significativamente más liberales que la base del partido. Después de ser investigado y exonerado en gran medida en un escándalo de influencia política de la década de 1980 como uno de los "Cinco de Keating", hizo de la reforma del financiamiento de campañas una de sus prioridades emblemáticas, lo que finalmente resultó en la aprobación de la Ley McCain-Feingold en 2002. También fue conocido por su trabajo en la década de los noventa para restablecer las relaciones diplomáticas con Vietnam, y por su creencia de que la guerra de Irak debió haberse luchado hasta una conclusión exitosa. Presidió la Comisión de Comercio del Senado y se opuso al gasto clientelista. Perteneció a la bipartidista "Banda de los 14", que jugó un papel clave en el alivio de una crisis por las nominaciones judiciales.

McCain entró a la carrera por la nominación republicana para presidente en 2000, pero perdió una acalorada contienda de elecciones primarias ante el gobernador George W. Bush de Texas. Aseguró la nominación en 2008 tras resurgir de reveses iniciales, pero perdió las elecciones generales. Posteriormente adoptó posturas y actitudes más conservadoras ortodoxas y se opuso en gran parte a las acciones de la administración Obama, especialmente con respecto a asuntos de política exterior. Hacia 2013, se había convertido en una figura clave en el Senado para negociar acuerdos sobre ciertos temas en un entorno partidista distinto. En 2015, fue elegido presidente del Comité de Servicios Armados del Senado. Se negó a apoyar al entonces nominado presidencial republicano Donald Trump en 2016. Se opuso a la Ley de Cuidado de Salud Asequible, pero emitió el voto decisivo contra el proyecto de ley que buscaba derogarla, la Ley de Cuidado de Salud Americana de 2017. Después de un diagnóstico de cáncer cerebral en 2017, redujo su papel en el Senado para centrarse en su tratamiento, antes de morir el 25 de agosto de 2018, cuatro días antes de su cumpleaños 82; su familia había anunciado el día anterior que cesaría el tratamiento del cáncer. Después de la muerte de McCain, fue velado en la rotonda del Capitolio de los Estados Unidos, y su funeral fue televisado desde la Catedral Nacional de Washington.

  1. McCain fue criado episcopaliano, y actualmente se identifica con los baptistas, aunque no ha sido bautizado ni es miembro oficial de la iglesia a la que asiste. Vea Warner, Greg. "McCain’s faith: Pastor describes senator as devout, but low-key", Associated Baptist Press (8-4-2008). Consultado 6-9-2008. Vea también Hornick, Ed. "McCain and Obama cite moral failures", CNN, (16-8-2008): "McCain, who was raised an Episcopalian and now identifies himself as Baptist, rarely discusses his faith." Consultado 16-8-2008. Vea también Reston, Maeve y Mehta, Seema. "Barack Obama and John McCain to Meet at Saddleback Church", Los Angeles Times, (16-8-2008): "McCain [is] an Episcopalian who attends a Baptist church in Phoenix...." Consultado 16-8-2008.
  2. «Murió el senador estadounidense John McCain». El Clarín. Consultado el 26 de agosto de 2018. 
  3. «Muere el senador republicano estadounidense John McCain, a los 81 años a causa de un tumor cerebral». BBC news. 26 de agosto de 2018. Consultado el 26 de agosto de 2018. 

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search