Judas Macabeo

Judas Macabeo
Información personal
Nacimiento milenio a. C.juliano Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 160 a. C. Ver y modificar los datos en Wikidata
Elasa (Israel) Ver y modificar los datos en Wikidata
Causa de muerte Muerto en combate Ver y modificar los datos en Wikidata
Sepultura Modiin y Emaús Nicópolis Ver y modificar los datos en Wikidata
Religión Judaísmo Ver y modificar los datos en Wikidata
Familia
Familia Asmoneos Ver y modificar los datos en Wikidata
Padres Matatías
Información profesional
Ocupación Cohen y comandante militar Ver y modificar los datos en Wikidata
Información religiosa
Festividad 1 de agosto vetus ordo (festividad católica)
Venerado en Judaísmo
Iglesia ortodoxa
Iglesia copta
Iglesia católica
Lealtad Macabeos Ver y modificar los datos en Wikidata
Conflictos Revuelta de los macabeos Ver y modificar los datos en Wikidata

Judas Macabeo (en hebreo: יהודה המכבי Yehudah HaMakabi) fue el líder de la Revuelta de los Macabeos en el siglo II a. C. contra la dominación siria helenística de los seléucidas. Sus hazañas son mencionadas en los Libros de los Macabeos contenidos en el Antiguo Testamento de la Biblia y habitualmente es considerado, junto a sus hermanos, uno de los mayores héroes de la historia judía.

Era el tercer hijo del sacerdote Matatías, que con su familia fue el centro y alma de la revuelta patriótica y religiosa de los judíos contra los reyes seléucidas de Siria.

Se han hecho varias conjeturas acerca del origen del nombre «Macabeo», que sigue siendo de etimología discutida.[1]​ El nombre podría derivar de la voz siria maqqaba (martillo o maza), en referencia a sus proezas militares contra los seléucidas, para defender la religión de Israel.[1]

  1. a b Rivas, Luis H. (2010). «Macabeo». Diccionario de personas y lugares de la Biblia. Buenos Aires: Amico. p. 187. ISBN 978-987-25195-4-4. «Nombre de discutida etimología [...]». 

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search