Judas Priest

Judas Priest

De izquierda a derecha: Richie Faulkner, Rob Halford, Scott Travis, Glenn Tipton e Ian Hill en vivo en 2016
Datos generales
Origen Birmingham, Inglaterra, Reino Unido
Información artística
Género(s) Heavy metal
Speed metal
Período de actividad 1969-presente
Discográfica(s) Epic, Columbia, Sony Music, Atlantic, SPV
Gull Records
Artistas relacionados Halford
Fight
Web
Sitio web www.judaspriest.com
Miembros

Rob Halford
Glenn Tipton
Ian Hill
Scott Travis
Richie Faulkner
Andy Sneap
Exmiembros

K. K. Downing
Dave Holland (fallecido)
Tim "Ripper" Owens
Al Atkins
Les Binks
Alan Moore
John Hinch (fallecido)
Chris Campbell
John Pattridge
John Ellis
Simon Phillips

Judas Priest es una banda británica de heavy metal fundada en 1969 en Birmingham, Inglaterra. Su alineación inicial estuvo liderada por el vocalista Al Atkins, por ello la prensa ha nombrado esta primera etapa como Al Atkin’s Judas Priest. Más tarde a mediados de 1970, Atkins se unió a K. K. Downing, Ian Hill y John Ellis —provenientes del grupo Freight— que se considera como la primera alineación oficial de la agrupación.

Tras algunos años donde no consiguieron apoyo discográfico y luego de algunos cambios en la formación, debutaron con Rocka Rolla en 1974; con Glenn Tipton como guitarrista y con Rob Halford y John Hinch, en reemplazo de Atkins y Ellis respectivamente. Dos años después lanzaron Sad Wings of Destiny, considerado como uno de sus mejores registros y que inició su ciclo más influyente para el metal de acuerdo a ciertos críticos con los álbumes Sin After Sin, Stained Class, Killing Machine y la producción en vivo, Unleashed in the East.

A principios de los ochenta gracias a British Steel y Point of Entry, se consagraron en los mercados mundiales sobre todo en los Estados Unidos y Canadá. Más tarde las producciones Screaming for Vengeance y Defenders of the Faith, llegaron a ser sus discos más pesados de la década. En 1986 apareció su álbum más controvertido, Turbo, que poseía un nuevo sonido creado por guitarras sintetizadoras y el uso de letras más comerciales. Con Ram It Down de 1988 retornaron en gran medida a su sonido característico, pero al igual que su predecesor recibió una variedad de críticas.

En 1990 lanzaron Painkiller, que contó con Scott Travis en reemplazo del baterista Dave Holland y que obtuvo muy buenos comentarios de la prensa especializada. Tras una gira especial en 1991 donde colideraron con Alice Cooper, Halford anunció su salida de la banda, que provocó un receso de casi cinco años. En 1996 el resto del grupo decidió volver a los escenarios con Tim “Ripper” Owens como nuevo vocalista, de cuya etapa publicaron Jugulator en 1997, Demolition en 2001 y dos álbumes en directo.

Para mediados de 2004 el rumor sobre el regreso de Halford a la banda se concretó con la gira de reunión, Reunited Summer Tour. En 2005 lanzaron Angel of Retribution, que logró muy buenas posiciones en las listas mundiales y que en ciertas revisiones incluso se consideró como uno de sus mejores trabajos. Tres años más tarde publicaron el doble disco Nostradamus, un álbum conceptual que relata la vida y obra del profeta francés, Michel de Nostradamus. Ya en 2014 salió a la venta Redeemer of Souls, que es su primera producción sin el guitarrista K.K. Downing, y que fue apoyado por una gira que contempló fechas hasta el 2015.

Judas Priest es considerada una de las bandas más influyentes del heavy metal, y algunos de sus subgéneros como el thrash, power, speed, glam, death y black metal, entre otros. Por otra parte, sus ventas fluctúan entre los 45 y los 50 millones de copias en todo el mundo[1][2]​, además de pertenecer desde el año 2022 al Salón de la fama del Rock.[3]

Su nombre proviene de la canción de Bob Dylan, "The Ballad of Frankie Lee and Judas Priest".

  1. «Judas Priest - Epitaph Tour». Glasgowvant.com (en inglés). Consultado el 29 de enero de 2015. 
  2. «Judas Priest - Redeemer of Souls». Puluche.com (en inglés). Archivado desde el original el 2 de abril de 2015. Consultado el 29 de enero de 2015. 
  3. Hammerpublished, Metal (4 de mayo de 2022). «At last – Judas Priest will finally make it into the Rock And Roll Hall Of Fame». loudersound (en inglés). Consultado el 6 de mayo de 2022. 

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search