Justicia

La justicia es representada alegóricamente por la Dama de la Justicia, una mujer con los ojos vendados que sostiene una balanza en una mano y una espada en la otra.

La justicia (del latín iustitĭa, que, a su vez; viene de ius —derecho— y significa en su acepción propia «lo justo») tiene varias acepciones en el Diccionario de la lengua española.[1]​ Nació de la necesidad de mantener la armonía y resolver los conflictos entre los integrantes de una sociedad. Es el conjunto de pautas y criterios que establecen un marco adecuado para las relaciones entre personas e instituciones, autorizando, prohibiendo y permitiendo acciones específicas en la interacción de estos.

  1. La primera dice que la "justicia" es un «principio moral que lleva a dar a cada uno lo que le corresponde o pertenecen»; también viene definida en segundo lugar como «derecho, razón, equidad»; la tercera acepción es «conjunto de todas las virtudes, por el que es bueno quien las tiene». Real Academia Española. «justicia». Diccionario de la lengua española (23.ª edición). Consultado el 3 de septiembre de 2016. 

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search