Larisa Λάρισα | ||
---|---|---|
Ciudad | ||
![]() En el sentido de las agujas del reloj desde arriba: Plaza Central en el centro de Larissa con la fuente del "Río Flotante", Teatro Municipal OUHL (Teatro de Tesalia), monumento al Holocausto, Catedral de San Aquiles, Antiguos Molinos de Pappas, Estación de tren de Larissa y el Primer Teatro Antiguo de Larissa.
| ||
![]() | ||
Coordenadas | 39°38′19″N 22°24′47″E / 39.638493, 22.413061 | |
Idioma oficial | Griego | |
Entidad | Ciudad | |
• País |
![]() | |
Superficie | ||
• Total | 122,586 km² | |
Altitud | ||
• Media | 67 m s. n. m. | |
Población (2021) | ||
• Total | 164 095 hab. | |
• Densidad | 1,326 hab./km² | |
Código postal | 41221, 41222, 41223, 41334, 41335, 41336, 41447, 41448 y 41500 | |
Prefijo telefónico | 2410 | |
Sitio web oficial | ||
Larisa o Lárisa (en griego Λάρισα, Lárisa) es una ciudad de Grecia, capital de Tesalia y de la unidad periférica de Larisa, es la quinta ciudad más poblada e importante de Grecia. Tiene algo más de 160 000 habitantes (concretamente, 164.095). Está en una llanura agrícola en la orilla sur del antiguo río Peneo.
Es un importante centro agrícola y nudo de transporte urbano, interconectado por ruta y ferrocarril con el puerto de Volos y con Salónica y Atenas. Su zona urbana aloja una población de unos 250 000 habitantes e incluye a Giannouli, Terpsithea y otras localidades periféricas. De acuerdo con los restos arqueológicos encontrados, se ha podido establecer que la ciudad y su área de influencia han estado habitadas desde hace unos 12 000 años. En la actualidad, Lárisa es un importante centro comercial e industrial de Grecia. Según la leyenda aquí es donde nació Aquiles y es donde murió Hipócrates, el «padre de la medicina». Además de ser el lugar en donde nació la famosa concubina de Alejandro Magno, Campaspe.
© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search