Las Vegas

Las Vegas
Ciudad

De acuerdo a las agujas del reloj: Centro de Las Vegas; la calle Fremont Street Experience; el letrero Welcome to Fabulous Las Vegas al ingresar a la ciudad; el hotel Bellagio; Las Vegas City Hall; panorama de día y de noche de la ciudad.


Bandera

Escudo

Otros nombres: «La Capital del Entretenimiento Mundial»,[3]​ «La Ciudad del Pecado», «La Capital de las Segundas Oportunidades»,[4]​ «La Capital Mundial del Matrimonio».
Las Vegas ubicada en Nevada
Las Vegas
Las Vegas
Localización de Las Vegas en Nevada
Las Vegas ubicada en Estados Unidos
Las Vegas
Las Vegas
Localización de Las Vegas en Estados Unidos
Coordenadas 36°10′09″N 115°08′41″O / 36.169166666667, -115.14472222222
Entidad Ciudad
 • País Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
 • Estado Bandera de Nevada Nevada
 • Condado Clark
Alcaldesa Carolyn Goodman (I)
Eventos históricos  
 • Fundación 15 de mayo de 1905 (119 años)
Superficie  
 • Total 352 km²
 • Tierra 352 km²
 • Agua 0.05 km²
Altitud  
 • Media 610 m s. n. m.
Clima Desértico
Población (2020) Puesto 30.º
 • Total 641 903 hab.
 • Densidad 1658,4 hab./km²
 • Urbana 1 314 356 hab.
 • Metropolitana 1 951 269[1]​ hab.
Gentilicio Vegasino
Huso horario UTC−8, UTC−7 y Tiempo del Pacífico
 • en verano UTC-7
Código ZIP 89044–89199, 89044, 89046, 89049, 89052, 89055, 89058, 89061, 89064, 89067, 89075, 89070, 89073, 89079, 89082, 89084, 89088, 89092, 89094, 89096, 89097, 89102, 89105, 89109, 89112, 89115, 89117, 89119, 89121, 89122, 89124, 89128, 89129, 89133, 89136, 89139, 89142, 89145, 89148, 89151, 89154, 89157, 89159, 89162, 89164, 89166, 89171, 89172, 89173, 89167, 89169, 89174, 89177, 89182, 89185, 89187, 89188, 89189, 89191, 89193, 89195 y 89198
Código de área 702
Código GNIS 0847388[2]
Sitio web oficial

Las Vegas es la ciudad más grande del estado de Nevada, en Estados Unidos. Es uno de los principales destinos turísticos del país debido a sus hoteles, zonas comerciales y vacacionales, pero sobre todo gracias a sus casinos. Debido a ello es conocida como «La Capital del Entretenimiento Mundial», «La Ciudad del Pecado» o «La Capital de las Segundas Oportunidades».

De acuerdo con el censo de 2010 la ciudad tenía una población de 583 756 habitantes. Estudios recientes cifran la población del área metropolitana en torno a 1 951 269 habitantes. Se calcula que es habitual que haya en torno a ella la misma cifra de turistas durante temporada de vacaciones que de habitantes: ya sea por viajes de estadounidenses que van a pasar un fin de semana o por el turismo mundial. Las Vegas ha sido la capital del condado de Clark desde el nacimiento de este en 1909.

El nombre de Las Vegas se aplica frecuentemente a las áreas del condado de Clark que rodean la ciudad, especialmente las áreas residenciales situadas dentro o cerca del strip de Las Vegas.[5]​ La mayor parte de los 7.25 kilómetros de Las Vegas Boulevard están situados fuera de los límites de la ciudad de Las Vegas, concretamente en un suburbio del condado de Clark llamado Paradise.

Las Vegas es conocida en ocasiones como la Ciudad del Pecado (Sin City en inglés) debido a la popularidad del juego y apuestas legales, la disponibilidad de bebidas alcohólicas a cualquier hora del día (como en toda Nevada), la legalidad de la prostitución en los condados vecinos (las leyes de Nevada prohíben la prostitución en los condados de más de 400 000 habitantes). El gobierno local y los promotores turísticos de la ciudad usan la frase de lo que pasa en Las Vegas, se queda en Las Vegas.

La imagen glamurosa de la ciudad le ha hecho escenario de diversas películas y series televisivas, además de los certámenes de Miss Universo de 1991, 1996, 2010, 2012, 2015 y 2017. La canción de Elvis Presley Viva Las Vegas se ha convertido desde su éxito inicial en 1964 en el tema más iconicamente representativo del lugar. [6]

Actualmente está regida por la independiente Carolyn Goodman, que ha sucedido en el cargo a su marido Oscar B. Goodman, quien fue demócrata pero ejerció su cargo como independiente.

  1. U.S. Census Bureau Population Estimates for Metropolitan Areas.
  2. «Sistema de Información de Nombres Geográficos: Las Vegas». Geographic Names Information System (en inglés)..
  3. «Words and Their Stories: Nicknames for New Orleans and Las Vegas». VOA News. 13 de marzo de 2010. Consultado el 29 de enero de 2012. 
  4. Lovitt, Rob (15 de diciembre de 2009). «Will the real Las Vegas please stand up?». MSNBC. Consultado el 4 de febrero de 2012. 
  5. Las Vegas Strip Archivado el 16 de enero de 2007 en Wayback Machine..
  6. Halberstadt, Alex (2007). "Lonely Avenue The Unlikely Life & Times of DocPomus" (en inglés). USA: DaCapo Press. 

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search