Lenguas eslavas

Lenguas eslavas
Región Europa central, oriental y meridional
Países Bandera de Bielorrusia Bielorrusia
Bandera de Bosnia y Herzegovina Bosnia y Herzegovina
BulgariaBandera de Bulgaria Bulgaria
Bandera de Croacia Croacia
Bandera de Eslovaquia Eslovaquia
Bandera de Eslovenia Eslovenia
Macedonia del NorteBandera de Macedonia del Norte Macedonia del Norte
Bandera de Montenegro Montenegro
Polonia Polonia
Bandera de República Checa República Checa
Rusia Rusia
Bandera de Serbia Serbia
Bandera de Ucrania Ucrania
Hablantes 275 millones (primera lengua)
390 millones (incluyendo bilingües)
Familia

Indoeuropeo
  Baltoeslavo

    Eslavo
Subdivisiones Eslavo occidental
Eslavo oriental
Eslavo meridional
ISO 639-2 sla

Distribución de las lenguas eslavas.

Las lenguas eslavas son un conjunto de lenguas pertenecientes a la familia lingüística indoeuropea. Se hablan en gran parte de Europa central, los Balcanes, Europa oriental y el norte de Asia. Para su escritura se utilizan los alfabetos cirílico y latino. Antiguamente, se usaban, además, el alfabeto glagolítico y el abyad árabe.

Se plantea como hipótesis que descienden de la protolengua llamada protoeslavo, hablado durante la Alta Edad Media, el cual a su vez se cree que deriva del protobaltoeslavo temprano, vinculando las lenguas eslavas con las bálticas en un grupo baltoeslavo del indoeuropeo. Los primeros textos eslavos documentados están escritos en antiguo eslavo eclesiástico documentado a partir del siglo IX. Las lenguas eslavas son habladas por más de 315 millones de personas a principios del siglo XXI.[1]

  1. «Slavic languages | List, Definition, Origin, Map, Tree, History, & Number of Speakers | Britannica». www.britannica.com (en inglés). Consultado el 24 de marzo de 2023. 

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search