Vladimir Lenin Владимир Ленин | ||
---|---|---|
![]() Lenin en 1920. | ||
| ||
![]() Presidente del Consejo de Comisarios del Pueblo de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas | ||
30 de diciembre de 1922-21 de enero de 1924 | ||
Predecesor | Cargo creado | |
Sucesor | Alekséi Rýkov | |
| ||
![]() Presidente del Consejo de Comisarios del Pueblo de la República Socialista Federativa Soviética de Rusia | ||
8 de noviembre de 1917-21 de enero de 1924 | ||
Predecesor |
Cargo creado (Aleksandr Kérenski como Presidente del Gobierno Provisional) | |
Sucesor | Alekséi Rýkov | |
| ||
![]() Presidente del Partido Comunista Ruso | ||
17 de noviembre de 1903-21 de enero de 1924 | ||
Predecesor | Cargo instituido | |
Sucesor | Iósif Stalin (como secretario general) | |
| ||
![]() Gobernante de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas | ||
30 de diciembre de 1922-21 de enero de 1924 | ||
Predecesor | Cargo creado | |
Sucesor | Alekséi Rýkov | |
| ||
Información personal | ||
Nombre completo | Vladímir Ilich Uliánov | |
Nombre de nacimiento | Владимир Ильич Ульянов | |
Nombre en ruso | Владимир Ильич Ленин | |
Nacimiento |
22 de abril de 1870![]() | |
Fallecimiento |
21 de enero de 1924 (53 años) ![]() | |
Causa de muerte | Arteriosclerosis cerebral | |
Sepultura | Mausoleo de Lenin | |
Residencia | Podolsk, San Petersburgo, Moscú, Schwabing y Londres | |
Nacionalidad | Rusa y soviética (1922-1924) | |
Religión | Ateísmo | |
Lengua materna | Ruso | |
Características físicas | ||
Altura | 1,65 m | |
Cabello | Cabello negro | |
Familia | ||
Padres |
Iliá Uliánov María Aleksándrovna Uliánova | |
Cónyuge | Nadezhda Krúpskaya (matr. 1898) | |
Educación | ||
Educado en |
Universidad Estatal de Kazán Universidad Estatal de San Petersburgo | |
Información profesional | ||
Ocupación | Abogado y político | |
Conocido por | Llevar a la práctica las teorías marxistas de Karl Marx y Friedrich Engels, y derrocar al Imperio ruso | |
Empleador | Universidad Estatal de San Petersburgo | |
Movimientos | Antiimperialismo, anticapitalismo, marxismo y lucha de clases | |
Seudónimo | Ленин, Ильин, Н. Ленин, Старик, К. Тулин y Lenin | |
Obras notables | El imperialismo, fase superior del capitalismo | |
Conflictos | Revolución rusa, Revolución de Octubre y guerra civil rusa | |
Partido político |
POSDR (1898-1903) POSDR (b) (1903-1918) PCR (b) (1918-1924) | |
Distinciones |
| |
Firma | ||
![]() | ||
Vladímir Ilich Uliánov (en ruso: Владимир Ильич Ульянов, romanización Vladimir Il'ič Ul'janov, pronunciación ⓘ), alias Lenin[a] (Ле́нин, [ˈlʲenʲɪn]; Simbirsk, 10 de abriljul./ 22 de abril de 1870greg.-Gorki, 21 de enero de 1924), fue un político, revolucionario, teórico político y filósofo comunista de origen ruso. Líder del sector bolchevique del Partido Obrero Socialdemócrata de Rusia (POSDR), se convirtió en el principal dirigente de la Revolución de Octubre de 1917. En 1917, fue nombrado presidente del Consejo de Comisarios del Pueblo (Sovnarkom), convirtiéndose en el primer y máximo dirigente de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) en 1922. Políticamente marxista, sus contribuciones al pensamiento marxista reciben el nombre de leninismo, o más conocido como marxismo-leninismo, ideología socialista que se expandiría por la mayor parte del «bloque comunista» y en el «segundo mundo» durante la Guerra Fría.
Militó desde su juventud en la izquierda política revolucionaria. Durante sus estudios universitarios fue arrestado y exiliado durante tres años en Siberia. Luego huyó a varios países de Europa occidental, y llegó a convertirse en un destacado teórico del partido. En 1903, tuvo un papel clave en el cisma vivido por el POSDR, erigiéndose en líder de la facción bolchevique, en contraposición a la facción menchevique liderada por Yuli Mártov. Regresó a Rusia durante un breve periodo de tiempo con motivo de la Revolución de 1905. En 1914, con el estallido de la Primera Guerra Mundial, empezó a hacer campaña para transformar la guerra en Europa en una revolución de todo el proletariado.
Fue el principal dirigente bolchevique de la Revolución de Octubre de 1917. Ya en el poder, Lenin procedió a aplicar distintas reformas que incluían la transferencia al Estado o a los trabajadores soviéticos del control de propiedades y tierras en manos de la aristocracia, la antigua corona o terratenientes. Frente a la amenaza de una invasión por parte del Imperio alemán, firmó un tratado de paz (el tratado de Brest-Litovsk), que llevó a la salida de Rusia de la Primera Guerra Mundial, donde renunciaba al dominio, o pretensión de ello, del territorio que hasta ese momento había formado parte del Imperio Ruso. La firma del tratado se produjo en medio de la guerra civil rusa (1917-1923), que enfrentaba al recién creado gobierno bolchevique con el Movimiento Blanco. Como parte de la represión que surge en ese momento, y paralelamente al Terror Blanco, se establece el Terror Rojo, donde opositores fueron reprimidos en una campaña violenta administrada por los servicios de seguridad del estado; millones de personas fueron asesinadas o internadas en campos de concentración.
En 1921, el gobierno de Lenin instauró la Nueva Política Económica, en reemplazo del comunismo de guerra, que combinaba elementos socialistas y capitalistas y que inició el proceso de industrialización y recuperación del país tras la guerra civil rusa, un duro conflicto que incluyó la participación de catorce naciones extranjeras contra el nuevo Estado soviético.
Después de su muerte en 1924, el leninismo dio lugar a diversas escuelas de pensamiento, entre las que se pueden citar el marxismo-leninismo y el trotskismo, de Stalin y Trotski respectivamente, que lucharon por el poder en la URSS, ambos declarándose seguidores más fieles de Marx y Lenin que el otro. El comunismo se convirtió en una ideología que contó durante el siglo XX con cientos de millones de seguidores en todo el mundo y cuyos planteamientos fueron puestos en práctica por numerosos países, compitiendo por la supremacía global con el sistema capitalista. Lenin continúa siendo una figura altamente controvertida y manipulada. Tuvo una influencia muy significativa dentro del movimiento comunista internacional y es considerado una de las figuras más destacadas e influyentes del siglo XX.[2]
Error en la cita: Existen etiquetas <ref>
para un grupo llamado «lower-alpha», pero no se encontró la etiqueta <references group="lower-alpha"/>
correspondiente.
© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search