Librecambismo

Un buque portacontenedores y su cargamento en los muelles de Hamburgo, Alemania.

El librecambismo es la doctrina económica que promulga el librecambio,[1]​ esto es, la no intervención estatal en el comercio internacional, permitiendo que los flujos de mercancías se gobiernen por las ventajas de cada país y la competitividad de las empresas,[2][3]​ y suponiendo que con ello se producirá una adecuada distribución de los bienes y servicios, así como una asignación óptima de los recursos económicos a escala planetaria. Es la extensión más allá de los mercados nacionales de los principios del mercado libre o liberalismo económico (laissez faire).[4]​ Se opone al proteccionismo.

  1. Real Academia Española. «librecambismo». Diccionario de la lengua española (23.ª edición). 
  2. «▷ Libre cambio (librecambismo): ¿Qué es?». www.sdelsol.com. 2 de septiembre de 2019. Consultado el 15 de octubre de 2023. 
  3. «Libre cambio». Definición.de. Consultado el 15 de octubre de 2023. 
  4. «librecambio». Diccionario panhispánico del español jurídico. 

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search