Ligue 1

Ligue 1
Championnat de France de football
Ligue 1 2023-24
Datos generales
Sede Bandera de Francia Francia
Bandera de Mónaco Mónaco
Asociación Federación Francesa
de Fútbol
(FFF)
Inauguración 1932
Edición 73
Organizador Ligue de Football Professionnel
Patrocinador
Ver lista
TV oficial
Ver lista
Prime Video (8/10 P/J)
Canal+ (2/10 P/J)
_________________________
ESPN y Star+ (Latinoamérica)
beIN Sports (Estados Unidos)
Sky Sport (Italia)
DAZN (Alemania y Austria)
_________________________
Ver lista completa
Palmarés
Campeón Bandera de Isla de Francia París Saint-Germain F. C.
Subcampeón Bandera de Mónaco A. S. Mónaco
Tercero Bandera de Bretaña Stade Brestois 29
Datos estadísticos
Participantes 18 equipos (desde la temporada 23/24)
Partidos 340 (10 por 34 jornadas)
Más laureado Bandera de Isla de Francia París Saint-Germain F. C. (12 títulos)
Más presencias Bandera de Provenza-Alpes-Costa Azul Olympique de Marsella (70 ediciones)
Descenso Ligue 2
Clasificación a Liga de Campeones
Liga Europa
Liga Europa Conferencia
Sitio oficial

La Ligue 1,[n. 1]​ oficialmente Campeonato de Fútbol Francés (en francés: Championnat de France de football)[1]​ y Ligue 1 McDonald´s por motivos de patrocinio comercial,[2]​ es la primera división del sistema de ligas del fútbol francés organizada por la Ligue de Football Professionnel.

Comenzó a disputarse en 1932 bajo el nombre de Division nationale, cambiando en 1972 a Division 1 y desde 2002 recibe su nombre actual de Ligue 1. Está formada por dieciocho clubes, que disputan un total de 340 partidos (34 cada club), en cada temporada que se extiende entre los meses de agosto y mayo. Los dos últimos clasificados al final del campeonato, descienden a la Ligue 2. El antepenúltimo clasificado de la disputará un play-off de promoción con el tercer clasificado de la Ligue 2, en partidos de ida y vuelta. El ganador tendrá un cupo en la Ligue 1de la siguiente temporada.

A lo largo de su historia, dieciocho clubes han resultado campeones de la Ligue 1, siendo el más laureado con 12 títulos el París Saint-Germain, seguidos del A.S. Saint-Étienne (10), Olympique de Marsella (9), F. C. Nantes y A. S. Mónaco (8), Olympique de Lyon (7), Girondins de Burdeos y Stade de Reims (6), Lille O. S. C. (5), O. G. C. Niza (4), F. C. Sochaux-Montbéliard y F. C. Sète (2) y R. C. Lens, R. C. París, Racing Estrasburgo, A. J. Auxerre, Montpellier Hérault S. C. y C. O. Roubaix-Tourcoing con un título.

La Ligue 1 es considerada una de las cinco grandes ligas europeas junto con la Premier League inglesa, la Primera División española, la Serie A italiana y la Bundesliga alemana,[3]​ ocupando el quinto puesto del coeficiente UEFA.[n. 2][4]​ Según la Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol (IFFHS), es la sexta liga más relevante del mundo.


Error en la cita: Existen etiquetas <ref> para un grupo llamado «n.», pero no se encontró la etiqueta <references group="n."/> correspondiente.

  1. «[...] siempre que exista un exónimo tradicional asentado que siga vigente, esto es, que siga siendo mayoritariamente empleado por los hispanohablantes, se recomienda conservarlo en los textos escritos en español.». Citado en RAE y ASALE (2010). «La ortografía de nombres propios: transferencia, traducción e hispanización de topónimos». Ortografía de la lengua española. Madrid: Espasa Calpe. p. 645. ISBN 978-6-070-70653-0. Consultado el 3 de junio de 2017. 
  2. «La Ligue 1 vende su naming a Uber eats». 12 de junio de 2020. 
  3. elpais.com, ed. (13 de diciembre de 2018). «Las cinco grandes Ligas europeas sitúan a 14 equipos entre los 16 mejores». 
  4. Página oficial de la UEFA (ed.). «Coeficientes nacionales 2016-17». Consultado el 31 de marzo de 2018. 

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search