Luis Lacalle Pou

Luis Lacalle Pou

Lacalle Pou en 2020 en el momento de asumir como presidente


42.º Presidente de la República Oriental del Uruguay
Actualmente en el cargo
Desde el 1 de marzo de 2020
Gabinete Gobierno de Luis Lacalle Pou
Vicepresidente Beatriz Argimón
Predecesor Tabaré Vázquez


Presidente pro tempore del Mercosur
2 de julio de 2020-16 de diciembre de 2020
Predecesor Mario Abdo Benítez
Sucesor Alberto Fernández


Senador de la República Oriental del Uruguay
15 de febrero de 2015-12 de agosto de 2019


Presidente de la Cámara de Representantes de Uruguay
1 de marzo de 2011-1 de marzo de 2012
Predecesor Ivonne Passada
Sucesor Jorge Orrico


Miembro de la Cámara de Representantes de Uruguay
por Canelones
15 de febrero de 2000-15 de febrero de 2015

Información personal
Nombre de nacimiento Luis Alberto Aparicio Alejandro Lacalle Pou
Nacimiento 11 de agosto de 1973 (50 años)
Montevideo (Uruguay)
Residencia Residencia presidencial de Suárez y Reyes Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Uruguaya
Religión Católico
Lengua materna Español uruguayo
Familia
Padres Luis Alberto Lacalle
Julia Pou
Cónyuge Lorena Ponce de León (matr. 2000!)
Hijos 3
Educación
Educado en Universidad Católica del Uruguay (Lic. en Derecho; 1993-1998)
Información profesional
Ocupación Procurador, abogado y político Ver y modificar los datos en Wikidata
Años activo desde 1998
Salario U$$ 20.956
Patrimonio Crecimiento USD 600.000 (2024)[1]
Partido político Partido Nacional
Sitio web
Firma

Luis Alberto Aparicio Alejandro Lacalle Pou (Montevideo, 11 de agosto de 1973) es un abogado y político uruguayo, actual presidente de la República Oriental del Uruguay desde el 1 de marzo de 2020.[2]

Hijo de Luis Alberto Lacalle Herrera, presidente de la República entre 1990 y 1995, Lacalle Pou se graduó en abogacía en la Universidad Católica del Uruguay en 1998.[3]​ Se desempeñó como Representante Nacional por Canelones entre 2000 y 2015, ocupando el cargo de presidente de la Cámara de Representantes en el período 2012-2012.[4]​ Fue además, entre 2015 y 2019, senador de la República.[5][6]​ Se presentó por primera vez a la presidencia en 2014, siendo vencido por el oficialismo.[7]

A finales de marzo de 2019 lanzó oficialmente su precandidatura para las elecciones internas de ese año, contienda en la que resultó vencedor en su partido.[8]​ En la primera vuelta de las elecciones generales de 2019 obtuvo una votación cercana al 29 %.[9]​ El 24 de noviembre obtuvo la victoria en la segunda vuelta frente a Daniel Martínez Villamil, candidato del Frente Amplio.[10]​ Lacalle se impuso con el 50.79 % de los votos sobre su contrincante, que alcanzó el 49.21 % de los sufragios, consiguiendo el retorno del Partido Nacional a la presidencia de Uruguay desde que su padre asumiera el cargo en 1990,[11]​ así como el más joven desde el retorno a la democracia en 1985, con 46 años de edad al asumir el cargo en marzo de 2020.[12]

  1. «El patrimonio de Luis Lacalle Pou creció un 60% durante su presidencia: el nuevo apartamento y una moto Harley Davidson». Infobae. 19 de abril de 2024. Consultado el 19 de abril de 2024. 
  2. «Luis Lacalle Pou asumió como presidente de la República por el período 2020-2025». Uruguay Presidencia. Consultado el 5 de diciembre de 2021. 
  3. Codrops. «Graduado UCU es electo presidente». Universidad Católica del Uruguay. Archivado desde el original el 15 de enero de 2023. Consultado el 5 de diciembre de 2021. 
  4. «Lacalle Pou presidirá la Cámara de Diputados». El Observador. 11 de abril de 2011. 
  5. Fernández, Pablo S. (9 de agosto de 2019). «Lacalle Pou renuncia al Senado el lunes 12 antes de iniciar la gira electoral». Diario EL País. Uruguay. 
  6. «Lacalle Pou renunciará al Senado y no cobrará subsidio». El Observador. 9 de agosto de 2019. 
  7. Peregil, Francisco (1 de diciembre de 2014). «Las presidenciales de Uruguay marcan un hito de juego limpio». El País. ISSN 1134-6582. Consultado el 5 de diciembre de 2021. 
  8. Observador, El. «Lacalle Pou lanzó candidatura: "Quiero ser un presidente que se haga cargo"». El Observador. Consultado el 14 de agosto de 2021. 
  9. «El ajustado resultado impide definir un ganador entre Lacalle y Martínez en la segunda vuelta electoral en Uruguay». BBC News Mundo. Consultado el 5 de diciembre de 2021. 
  10. de 2019, 28 de Noviembre. «Uruguay: el escrutinio definitivo consagró a Luis Lacalle Pou como nuevo Presidente». infobae. Consultado el 5 de diciembre de 2021. 
  11. «Lacalle Herrera por asunción de Lacalle Pou: “Yo pido a Dios llegar vivo para verlo jurar”». Montevideo Portal. Consultado el 14 de agosto de 2021. 
  12. Risso, Elena (29 de febrero de 2020). «Quién es Luis Lacalle, el surfista que pone fin a 15 años de gobierno de izquierda en Uruguay». BBC News Mundo. Archivado desde el original el 2 December 2019. Consultado el 25 April 2020. 

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search