M26 Pershing

M26 Pershing


Tipo Tanque pesado/Tanque medio
País de origen Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Historia de servicio
Operadores Véase Usuarios
Guerras Segunda Guerra Mundial
Guerra de Corea
Historia de producción
Producido 1945 - inicio 1950
Especificaciones
Peso 41,7 t
Longitud 6,3 m (Torreta hacia atrás)
8,6 m (Torreta al frente)
Anchura 3,5 m
Altura 2,8 m
Tripulación 5

Blindaje Mantelete+torreta frontal = 114+102 mm
Lados de la torreta = 76 mm
Casco superior = 102 mm
Lados del casco = 51-76 mm
Arma primaria Cañón M3 de 90 mm
70 proyectiles
Arma secundaria 1 x ametralladora pesada Browning M2 de 12,7 mm (550 cartuchos de munición)
2 x ametralladoras Browning M1919 de 7,62 mm (5.000 cartuchos de munición)
5000

Motor Ford GAF V-8, 8 cilindros, gasolina,
450–500 CV (336–373 kW)
Relación potencia/peso 11,9/10,6 CV/t
Velocidad máxima 40 km/h (carretera)
10 km/h(campo a través)
Autonomía 160 km
Suspensión barras de torsión

El M26 Pershing fue un tanque medio/pesado[1]estadounidense. Se produjo desde febrero de 1945 hasta comienzos de los años 50 y fue utilizado en las etapas finales de la Segunda Guerra Mundial y durante la Guerra de Corea. Recibe su nombre en honor del general John J. Pershing, que dirigió la Fuerza Expedicionaria Estadounidense en Europa durante la Primera Guerra Mundial.

El desarrollo del M26 durante la Segunda Guerra Mundial se prolongó debido a numerosos factores, en especial los continuos problemas con los prototipos, que influyeron en que algunos generales prefirieran continuar con el equilibrado y exitoso M4 Sherman. En consecuencia, solo los 20 primeros M26 (T26E3) que fueron desplegados en Europa en enero de 1945 participaron en acciones bélicas durante la Segunda Guerra Mundial.[2]​ El M26 y su derivado, el M46 Patton, contaron con mayor presencia durante la Guerra de Corea. Diseñado originalmente como carro de combate pesado y redesignado más tarde como tanque medio, el M26 superó al T-34-85 en términos de poder de fuego y protección pero carecía de la movilidad necesaria y era mecánicamente poco fiable, por lo que fue retirado de Corea en favor del M46, que era esencialmente el mismo vehículo pero con un motor de mayor potencia.[3]

El Pershing fue la respuesta estadounidense a los Panther y Tiger alemanes, convirtiéndose en el sucesor del M4 Sherman y sentando las bases de lo que serían los tanques estadounidenses durante la Guerra Fría. La descendencia del M26 prosiguió con el M47 Patton, e influyó en el diseño de modelos posteriores como el M48 Patton o el M60 Patton.

  1. Hunnicutt 1996, p.238. El M26 Pershing fue nombrado después del general Pershing. El Pershing fue clasificado brevemente como Tanque Pesado entre mediados de 1945 y mediados de 1947, como lo destaca la bibliografía de esta referencia, pero fue clasificado como un tanque mediano desde el comienzo del desarrollo de la serie T20 en la primavera de 1942 hasta su entrada. en servicio a mediados de 1945 y desde mediados de 1947 a más tarde.
  2. Zaloga 2008, Armored Thunderbolt p. 86–125, p. 287–294.
  3. Zaloga 2000, p. 36–42.

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search