Macao

Región Administrativa Especial de Macao de la República Popular China
中华人民共和国澳门特别行政区
Región administrativa especial






Ubicación de Macao en China
Coordenadas 22°11′24″N 113°32′17″E / 22.19, 113.53805555556
Idioma oficial Cantonés, portugués y chino estándar
Entidad Región administrativa especial
 • País China
Jefe Ejecutivo Ho Iat Seng
Eventos históricos 20 de diciembre de 1999
 • Fundación Transferencia de Portugal a China
Superficie Puesto 236.º
 • Total 28,2[1]km²
 • Agua 0[1]​ km²
Fronteras 3 km[1]
Altitud  
 • Media 22 m s. n. m.
Población (2021)  
 • Total 682 100 hab.
 • Densidad 20 300/km² hab./km²
Gentilicio Macaense[2]
PPP  
 • Total US$65 732 billion
 • PIB per cápita US$114,430
 • Moneda Pataca (MOP)
IDH (2015) 0.905 – Muy Alto
Huso horario Macau Standard Time
Prefijo telefónico 853
ISO 3166-2 CN-92
Dominio Internet .mo
Patrono(a) Juan el Bautista
Sitio web oficial
Miembro de: UL (observador permanente)
Macao
Macao
Nombre chino
Tradicional 澳門
Transliteraciones
Hakka
Romanización Àu-mûn
Mandarín
Hanyu Pinyin Àomén
Min
Hokkien POJ Ò-mn̂g
Min-dong BUC Ó̤-muòng
Wu
Romanización aumen
Cantonés
Jyutping ou3mun4*2
Yale Oumùhn
Región Administrativa Especial de Macao
Tradicional 澳門特別行政區 (o 澳門特區)
Transliteraciones
Hakka
Romanización Àu-mûn Thi̍t-phe̍t Hàng-tsṳn-khî
Mandarín
Hanyu Pinyin Àomén Tèbié Xíngzhèngqū (Àomén Tèqū)
Min
Hokkien POJ Ò-mn̂g Te̍k-pia̍t Hêng-chèng-khu
Wu
Romanización aumen dehbih ghantsenchiu
Cantonés
Jyutping Ou3mun4*2 Dak6bit6 Hang4zing3 Keoi1
Nombre portugués
Portugués Região Administrativa Especial de Macau para «Región Administrativa Especial de Macao»

Macao[2]​ (en chino tradicional, 澳門; en cantones, ou³mun⁴; en portugués: Macau), oficialmente Región Administrativa Especial de Macao de la República Popular China[Nota 1]​, es una Región administrativa especial de China. Se encuentra junto a la provincia de Cantón, a 70 km al suroeste de Hong Kong, en el lado meridional del delta del río de las Perlas, y a 145 km de la ciudad de Cantón. Con una población estimada de alrededor de 647 700 habitantes en una superficie de 28,2 km²,[1]​ es la región más densamente poblada del mundo.

Macao fue administrada por el Imperio portugués y sus estados hereditarios desde mediados del siglo XVI hasta finales de 1999, cuando fue la última colonia europea en Asia.[3][4]​ Los comerciantes portugueses se establecieron por primera vez en Macao en la década de 1550. En 1557, Macao fue alquilado a Portugal por la China de los Ming como puerto comercial. El Imperio portugués administró la ciudad bajo autoridad y soberanía china hasta 1887, cuando Macao, a través de un acuerdo mutuo entre los dos países, se convirtió en una colonia. La soberanía sobre Macao se transfirió a China el 20 de diciembre de 1999. En total, fueron 442 años de presencia portuguesa en la ciudad. La Declaración Conjunta sobre la Cuestión de Macao y la Ley Fundamental de Macao estipulan que Macao operará con un alto grado de autonomía hasta al menos 2049, cincuenta años después de la transferencia.[5]

Bajo la política de «un país, dos sistemas», el Consejo de Estado de la República Popular China es responsable de la defensa militar y de los asuntos exteriores, mientras que Macao mantiene su propio sistema legal, fuerza de seguridad pública, sistema monetario, política aduanera y política de inmigración. Macao participa en organizaciones internacionales y eventos que no requieren que los miembros posean soberanía nacional.[5][6]

Macao es una de las regiones más ricas del mundo y, desde 2015, su PIB per cápita por paridad de poder adquisitivo es superior al de cualquier país del mundo, según el Banco Mundial.[7]​ Se convirtió en el centro de juego más grande del mundo en 2006,[8]​ con la economía fuertemente dependiente del juego y el turismo, así como la fabricación. Según The World Factbook, Macao tiene la cuarta esperanza de vida más alta del mundo.[9]​ Además, es una de las regiones de Asia con un «Índice de Desarrollo Humano muy alto», ya que ocupa el 18.º lugar en el mundo desde 2014.[10]

  1. a b c d «Macao». Libro Mundial de Hechos. Consultado el 10 de febrero de 2017. 
  2. a b Real Academia Española (2005). «Macao». Diccionario panhispánico de dudas. Madrid: Santillana. Consultado el 31 de agosto de 2010. 
  3. Fung, 1999, p. 5
  4. «Macau and the End of Empire». BBC News (en inglés). 18 de diciembre de 1999. Consultado el 7 de enero de 2008. 
  5. a b «Content of Basic Law of Macau» (en inglés). University of Macau. Archivado desde el original el 30 de octubre de 2007. Consultado el 7 de enero de 2008. 
  6. «Joint Declaration of the Government of the People's Republic of China and The Government of The Republic of Portugal on the Question of Macau» (en inglés). Archivado desde el original el 16 de diciembre de 2007. Consultado el 7 de enero de 2008 – via Government Printing Bureau. 
  7. «"GDP per capita, PPP (current international $)", World Development Indicators database». data.worldbank.org (en inglés). Consultado el 15 de septiembre de 2014. 
  8. Barboza, David (23 de enero de 2007). «Macao Surpasses Las Vegas as Gambling Center». The New York Times (en inglés). 
  9. «Life Expectancy at Birth». The World Factbook (en inglés). Central Intelligence Agency. Archivado desde el original el 15 de marzo de 2013. Consultado el 12 de marzo de 2013. 
  10. Statistics and Census Service. «Macao in Figures 2016» (en inglés). 


Error en la cita: Existen etiquetas <ref> para un grupo llamado «Nota», pero no se encontró la etiqueta <references group="Nota"/> correspondiente.


© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search