Managua

Managua
Leal Villa de Santiago de Managua
Capital de Nicaragua

De izquierda a derecha y de arriba abajo: Vista panorámica de Managua, Edificio Invercasa, Catedral Metropolitana de Managua, Teatro Nacional Rubén Darío, Puerto Salvador Allende en el Lago Xolotlán, Paseo Naciones Unidas de noche, y el Aeropuerto Internacional Augusto C. Sandino.


Bandera

Escudo

Managua ubicada en Nicaragua
Managua
Managua
Localización de Managua en Nicaragua
Managua ubicada en América Central
Managua
Managua
Localización de Managua en América Central
Mapa
Coordenadas 12°09′16″N 86°16′26″O / 12.154372222222, -86.273766666667
Entidad Capital de Nicaragua
 • País Nicaragua Nicaragua
 • Departamento  Managua
Alcaldesa
Vicealcalde
Reyna Rueda
Enrique Armas
Subdivisiones 7 distritos
Eventos históricos  
 • Fundación 24 de marzo de 1819 (205 años)[1]​ (por Fernando VII de España)
 • Erección
  • Establecida: 24 de julio de 1846
    (177 años)
  • Capital: 5 de febrero de 1852
    (172 años)
  • Distrito: 26 de junio de 2009
    (14 años)[1]
Superficie Puesto 93.º de 153
 • Total 267.2 km²[2]
Altitud  
 • Media 83 m s. n. m.
Clima Tropical de sabana (Aw)
Población (2022)[3] Puesto 1.º de 153
 • Total 1 061 054 hab.
 • Densidad 3,971 hab./km²
 • Urbana 1 051 236 hab.
 • Metropolitana 1 370 000 (estimación 2023)[4]​ hab.
Gentilicio Managüense
Capitalino, na
PIB (nominal)  
 • Total (2016) USD 5.678 millones[5]
 • PIB per cápita USD 3,687[5]
Huso horario Central: UTC-6
Código postal 10000–14345
Prefijo telefónico +505
Hermanada con
Área metropolitana de Managua
Sitio web oficial
Miembro de: Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas

Managua (del náhuatl: Manawak), oficialmente Leal Villa de Santiago de Managua, es un municipio y la capital de la República de Nicaragua, cabecera del departamento de Managua, así como la sede del gobierno y los poderes del Estado. Se localiza en el occidente de Nicaragua, en la costa suroeste del lago Xolotlán o Managua, siendo la ciudad más grande del país en términos de población y extensión geográfica y una de las ciudades más grandes de América Central. La ciudad está asentada en un histórico poblado precolombino que fue elevado a villa en 1819 por el rey Fernando VII de España. Luego a ciudad en 1846, declarada Capital de la Nación en 1852 y fue creado distrito en 2009.

Managua tiene una población de alrededor 1 370 000 habitantes dentro de sus límites municipales, el área metropolitana de Managua, (que comprende las ciudades más pobladas y próximas como Tipitapa y Ciudad Sandino) suma dos millones de habitantes, lo que la convierte en una de las ciudades más pobladas de América Central. Managua es el mayor núcleo poblacional del país, concentrando al 24 % de la población.[6]

Los esfuerzos para hacer de Managua la capital de Nicaragua iniciaron en 1824, después de que las naciones de América Central alcanzaron formalmente su independencia de España. La ubicación de Managua entre León y Granada la hizo un sitio lógico e ideal para dar solución definitiva a la rivalidad desde tiempos de la Colonia entre estas dos ciudades, que disputaban ese título.

El aspecto de Managua ha tenido cambios radicales a lo largo de su historia, debido a innumerables desastres naturales como deslaves, inundaciones, pero principalmente terremotos que han destruido total o parcialmente la ciudad en varias ocasiones, retrasando décadas de progreso al borrar la mayoría de la infraestructura, los más relevantes y recientes ocurrieron en 1931 y 1972.

Luego de este último, Managua se convirtió en una metrópolis desordenada, con un centro en escombros, sin edificios altos, empobrecida, y poco atractiva para la inversión. Los hechos destructivos de la guerra civil de las décadas 1970 y 1980 agravaron esta situación. Luego de cuatro décadas la capital de Nicaragua ha empezado a alzar el vuelo hasta ubicarse como la tercera ciudad en el hemisferio en Estrategia de Inversión Extranjera Directa (IED) de la categoría de Ciudades del Futuro de las Américas 2013-2014, publicado por Financial Times.

  1. a b «Datos del Municipio de Managua». Uniform. Archivado desde el original el 12 de agosto de 2011. Consultado el 9 de octubre de 2010. 
  2. Información territorial de Managua.
  3. Estimación del 2022 - Instituto Nacional de Información de Desarrollo, Nicaragua
  4. https://www.citypopulation.de/en/world/agglomerations/
  5. a b AmericaEconomia, ed. (2016). «Mejores ciudades para hacer negocios». Archivado desde el original el 17 de junio de 2016. Consultado el 9 de marzo de 2016. 
  6. «Población por sexo, grupos de edades y edades simples». Archivado desde el original el 24 de abril de 2016. Consultado el 30 de marzo de 2016. 

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search