Mancomunidad de Naciones

Mancomunidad de Naciones
Commonwealth of Nations
     Países miembros 56     Antiguos miembros (Irlanda y Zimbabue)     Territorios de ultramar y dependencias de la Corona

 
Sede Marlborough House, Londres
Idiomas oficiales Inglés
Sistema Comunitario (organización intergubernamental)
Carlos III


Kamalesh Sharma
Jeremy Hunt
Fundación
Declaración de Balfour
Estatuto de Westminster
Declaración de Londres

18 de noviembre de 1926
11 de diciembre de 1931
28 de abril de 1949
Miembros
Superficie
 • Total

31 534 024 km²
Población
 • Total
 • Densidad

2 584 952 000
81.97 hab/km2
Sitio web thecommonwealth.org

La Mancomunidad de Naciones (en inglés, Commonwealth of Nations), antes denominada Mancomunidad Británica de Naciones (British Commonwealth of Nations), es una organización compuesta por 56 países soberanos que, con la excepción de Togo, Gabón, Mozambique y Ruanda,[1]​ comparten lazos históricos con el Reino Unido. En el pasado, Irlanda y Zimbabue también formaron parte de ella.

Su principal objetivo es la cooperación internacional en el ámbito político y económico, y desde 1950 la pertenencia a ella no implica sumisión alguna a la Corona británica, aunque se respeta la figura del monarca del Reino Unido. Con el ingreso de Mozambique, la organización ha favorecido la denominación «Mancomunidad de Naciones» para subrayar su carácter internacionalista. Sin embargo, el adjetivo «británico» se sigue utilizando con frecuencia para diferenciarla de otras mancomunidades existentes a nivel internacional.

El rey Carlos III del Reino Unido está a la cabeza de la organización, según los principios de la Mancomunidad, como «símbolo de la libre asociación de sus miembros».

En 2022, Togo (ex-colonia alemana y francesa) y Gabón (ex-colonia francesa) se unieron a la Mancomunidad convirtiéndose en los nuevos miembros sin lazos previos con el Reino Unido.[2]

La organización tiene sus orígenes en la Conferencia Imperial de 1930, cuando el gobierno británico reconoció ciertos derechos de autodeterminación a sus colonias e inició los trabajos que culminaron con el Estatuto de Westminster en 1931, y que dieron origen a la Mancomunidad (en ese entonces consistente en un puñado de excolonias aún leales a la monarquía). Hacia el interior la administra una Secretaría General con sede en la ciudad de Londres que, en la actualidad, ocupa el indio Kamalesh Sharma. Otras organizaciones hermanas que colaboran con los esfuerzos de la Secretaría General son la Fundación de la Mancomunidad (en inglés, Commonwealth Foundation) y la Mancomunidad del Aprendizaje (en inglés, Commonwealth of Learning) con sede la primera en Londres y la última en la ciudad de Vancouver, Canadá.

  1. Kron, Josh (28 de noviembre de 2009). «Rwanda Joins the Commonwealth». The New York Times (en inglés). Consultado el 23 de abril de 2012. 
  2. «Gabón y Togo se suman a la Mancomunidad británica». SWI swissinfo.ch. 25 de junio de 2022. Consultado el 22 de junio de 2023. 

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search