Mar de la China Meridional

Mar de la China Meridional
南海 - Dagat Kanluran ng Pilipinas - Biển Đông
Océano o mar de la IHO (n.º id.: 49)

Vista del Mar Oriental desde El Nido
Ubicación geográfica
Continente Asia
Región Sudeste Asiático
Océano Océano Pacífico
Archipiélago Islas Filipinas
Isla Taiwán, Borneo
Coordenadas 12°N 113°E / 12, 113
Ubicación administrativa
País BrunéiBandera de Brunéi Brunéi
ChinaBandera de la República Popular China China
IndonesiaBandera de Indonesia Indonesia
MalasiaBandera de Malasia Malasia
FilipinasBandera de Filipinas Filipinas
Bandera de Taiwán Taiwán
VietnamBandera de Vietnam Vietnam
Accidentes geográficos
Estrechos Taiwán (mar de la China Oriental)
Luzón (Pacífico)
Mindoro y Balábac (mar de Sulu)
Karimata (mar de Java)
Cuerpo de agua
Islas interiores Hainan (CHN), islas Calamianes (FIL) e islas Spratly (disputadas)
Ríos drenados Perlas · Min · Jiulong (CHN)
Rojo (VIE)
Mekong · Rajang (MAL)
Pásig (FIL)
Superficie 3 500 000 km²
Mapa de localización
Localización del mar de China Meridional
Reclamaciones marítimas y territoriales por parte de cada país

El mar de la China Meridional, mar del Sur de China o simplificado mar de la China (en chino, 南海; pinyin, Nán Hǎi; literalmente, ‘Mar del Sur’) y también de la China Meridional, conocido en Vietnam como mar del Este y principalmente en Filipinas y algunos países anglos e íbero/hispanos como mar de Filipinas Occidental[1]​ (en inglés West Philippine Sea; en tagalog: Dagat Kanluran ng Pilipinas), es un mar marginal del océano Pacífico. Comprende un área de unos 3 500 000 km², limitada por la costa oriental asiática, desde Indonesia y Malasia hasta el estrecho de Taiwán, las islas de Borneo y el archipiélago de las Filipinas.

Hay cientos de pequeñas islas en el mar Oriental, que se agrupan en archipiélagos y cuya soberanía es objeto de reclamaciones por las naciones vecinas. Esta competencia se refleja en la diversidad de nombres utilizados en tales islas y en el propio mar.

El mar de China Meridional es una región de enorme importancia económica y geoestratégica. Un tercio de la navegación marítima mundial pasa por él, transportando más de 3 billones de dólares en comercio cada año.[2]​ Se cree que bajo su lecho marino yacen enormes reservas de petróleo y gas natural.[3]​ También contiene lucrativas pesquerías, cruciales para la seguridad alimentaria de millones de personas en el Sudeste Asiático.

Las islas del mar de la China Meridional, que en conjunto comprenden varios archipiélagos de islas deshabitadas, islotes (cayos y bancos), arrecifes/atolones y montes submarinos que se cuentan por centenares, son objeto de reivindicaciones de soberanía en competencia por parte de varios países. Estas reivindicaciones se reflejan también en la variedad de nombres que reciben las islas y el mar.

  1. «CNN Philippines - West Philippine Sea». Archivado desde el original el 15 de julio de 2016. Consultado el 12 de julio de 2016. 
  2. «¿Cuánto comercio transita por el mar de China Meridional?». Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales (en inglés estadounidense). 2 de agosto de 2017. 
  3. Un vistazo a los principales temas de la reunión de seguridad asiática Archivado el 16 de octubre de 2015 en Wayback Machine. Associated Press, Robin McDowell, 21 de julio de 2011.

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search