Marsella

Marsella
Marseille
Ciudad y comuna francesas





Marsella ubicada en Francia
Marsella
Marsella
Localización de Marsella en Francia
Marsella ubicada en Provenza-Alpes-Costa Azul
Marsella
Marsella
Localización de Marsella en Provenza-Alpes-Costa Azul
Mapa
Mapa interactivo
Coordenadas 43°17′48″N 5°22′35″E / 43.296666666667, 5.3763888888889
Entidad Ciudad y comuna francesas
 • País Bandera de Francia Francia
 • Región Provenza-Alpes-Costa Azul (capital)
 • Departamento Bocas del Ródano (prefectura)[1]
 • Distrito Marsella (subprefectura)[1]
 • Cantón Chef-lieu de 25 cantones[1]
 • Mancomunidad Metrópoli de Aix-Marsella-Provenza sede[2]
Alcalde Benoît Payan (PS)
(2020-2026)
Superficie  
 • Total 240,62 km² Ver y modificar los datos en Wikidata
Altitud  
 • Media 12 m m s. n. m.
 • Máxima 640[1]​ m s. n. m.
 • Mínima 0[1]​ m s. n. m.
Población (2017)  
 • Total 930 393 hab.
 • Densidad 3628,44 hab./km²
Gentilicio marsellés, -a
Huso horario UTC+01:00 y UTC+02:00
 • en verano CEST (UTC +2)
Código postal 13000, 13001, 13002, 13004, 13003, 13005, 13006, 13007, 13008, 13009, 13010, 13011, 13012, 13013, 13014, 13015 y 13016
Prefijo telefónico 491 y 496
Código INSEE 13055[3]
Sitio web oficial

Marsella (en francés: Marseille pronunciado /maʁsɛj/ (escuchar), pronunciación local: [maʁˈsɛjə]; en occitano (provenzal): Marselha o Marsiho) es una ciudad portuaria del sur de Francia, capital del departamento de Bocas del Ródano y de la región de Provenza-Alpes-Costa Azul.

Marsella es, con 859 543 habitantes, la segunda ciudad más poblada del país después de París. Se trata del principal centro económico y la mayor metrópoli del Mediodía francés, y agrupa cerca de 1 605 000 habitantes en su área urbana, la tercera mayor del país, tras las de París y Lyon. Es el puerto comercial más importante del Mediterráneo francés y de Francia entera, así como uno de los más importantes de todo el Mediterráneo, centro de importante actividad industrial especializado en la petroquímica y el refino de petróleo, construcción naval e industrias diversas, es también un nudo de comunicaciones en el que confluyen las rutas entre París, Italia, Suiza y España. Marsella es sede de una archidiócesis y de la Universidad de Aix-Marsella, fundada en 1409.

Marsella se desarrolló con el nombre de Massalia como colonia comercial fundada por marineros focenses hacia el 600 a. C., conservando los restos más antiguos de la viticultura de Francia introducidos en el siglo IV a. C. Sede de un vizcondado en el siglo IX dependiente luego del condado de Provenza, fue incorporada a la corona de Francia en 1481 y aprovechó para su crecimiento de la alianza estratégica de ésta con el Imperio otomano durante el Renacimiento y el Antiguo Régimen. Tras la Revolución que bautizó con el nombre de Marsellesa, la marcha militar que más tarde se convirtió en uno de los símbolos nacionales de Francia, la ciudad fue escenario del llamado Terror Blanco y durante el siglo XIX, escenario de un rápido progreso con la expansión colonial francesa hacia Argelia y la apertura del canal de Suez. Fue parcialmente destruida durante la Segunda Guerra Mundial y uno de los objetivos de la Operación Dragoon. Lugar de paso tradicional de los flujos migratorios que fueron incrementando el carácter multicultural de la ciudad, la crisis económica de los años 1970 provocó sin embargo un descenso notable de la población, la pérdida de poder adquisitivo y la acentuación de los conflictos sociales en el último cuarto del siglo XX para ir recuperándose paulatinamente como una de las urbes más importantes de la región Euromediterránea.

  1. a b c d e EHESS (ed.). «Marseille - Notice Communale». Consultado el 12 de junio de 2010. 
  2. «Métropole Aix-Marseille Provence». Archivado desde el original el 17 de abril de 2009. Consultado el 27 de marzo de 2008. 
  3. INSEE, Datos de población para el año 2012 de Marsella (en francés).

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search