Martin Luther King

Martin Luther King Jr.

King en 1964


1.er Presidente de la Conferencia Sur de Liderazgo Cristiano
10 de enero de 1957-4 de abril de 1968
Predecesor Cargo creado
Sucesor Ralph Abernathy

Ministro Protector de la Comunidad Afroestadounidense
25 de diciembre de 1947-4 de abril de 1968
Predecesor cargo creado
Sucesor desconocido

Información personal
Nombre de nacimiento Michael King Jr.
Nacimiento 15 de enero de 1929
Atlanta (Estados Unidos)
Fallecimiento 4 de abril de 1968 (39 años)
Memphis (Estados Unidos)
Causa de muerte Herida por arma de fuego
Sepultura Martin Luther King Jr. National Historical Park Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Estadounidense
Religión Bautista
Familia
Padres Alberta Williams King
Martin Luther King Sr.
Cónyuge Coretta Scott King (matr. 1953)
Hijos Yolanda King
Martin Luther King III
Dexter Scott King
Bernice King
Educación
Educación doctor en Filosofía Ver y modificar los datos en Wikidata
Educado en Morehouse College (B.A)
Crozer Theological Seminary (L.T)
Universidad de Boston (D)
Supervisor doctoral Lotan Harold DeWolf Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Ministro y activista
Conocido por Movimiento por los derechos civiles en Estados Unidos y Movimiento por la paz
Información religiosa
Festividad Día de Martin Luther King, Jr Ver y modificar los datos en Wikidata
Empleador
Movimientos Movimiento por los derechos civiles, no violencia, movimiento obrero en los Estados Unidos y Movimiento por los derechos civiles en Estados Unidos Ver y modificar los datos en Wikidata
Miembro de
Sitio web thekingcenter.org Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones Premio Nobel de la Paz (1964)
Premio Jawaharlal Nehru (1966)
Medalla Presidencial de la Libertad (1977, póstumo)
Medalla de Oro del Congreso de los Estados Unidos (2004, póstumo)
Firma

Martin Luther King Jr.[Nota 1]​ (cuyo nombre de pila era Michael King Jr.; Atlanta, Georgia; 15 de enero de 1929-Memphis, Tennessee; 4 de abril de 1968) fue un ministro y activista bautista estadounidense que se convirtió en el vocero y líder más visible del movimiento de derechos civiles desde 1955 hasta su asesinato en 1968. Líder de la iglesia afroestadounidense e hijo del primer activista y ministro de derechos civiles Martin Luther King Sr.[1]​ que desarrolló una labor al frente del movimiento por los derechos civiles para los afroestadounidenses y que, además, participó como activista en numerosas protestas contra la guerra de Vietnam y la pobreza en general. Por esa actividad encaminada a terminar con la segregación estadounidense y la discriminación racial a través de medios no violentos, fue condecorado con el Premio Nobel de la Paz[Nota 2]​ en 1964. Cuatro años después, en una época en que su labor se había orientado en especial hacia la oposición a la guerra y la lucha contra la pobreza, fue asesinado en Memphis, cuando se preparaba para asistir a una cena de amigos.

Martin Luther King, activista por los derechos civiles desde muy joven, organizó y llevó a cabo diversas actividades pacíficas reclamando el derecho al voto, la no discriminación y otros derechos civiles básicos para la gente afrodescendiente de los Estados Unidos. Entre sus acciones más recordadas están el boicot de autobuses en Montgomery, en 1955; su apoyo a la fundación de la Southern Christian Leadership Conference (SCLC), en 1957 (de la que fue su primer presidente); y el liderazgo de la Marcha sobre Washington por el Trabajo y la Libertad, en agosto de 1963, al final de la cual pronunció su discurso «I have a dream» («Yo tengo un sueño»), gracias al cual se extendería por todo el país la conciencia pública sobre el movimiento de los derechos civiles y se consolidaría como uno de los más grandes oradores de la historia estadounidense.[2]​ La mayor parte de los derechos reclamados por el movimiento serían aprobados con la promulgación de la Ley de Derechos Civiles de 1964 y la Ley de derecho de voto de 1965.

El asesinato de Martin Luther King, Jr. se considera uno de los magnicidios del siglo XX.[3]​ King es recordado como uno de los mayores líderes y héroes de la historia de Estados Unidos, y en la moderna historia de la no violencia. Se le concedió a título póstumo la Medalla Presidencial de la Libertad por Jimmy Carter en 1977 y la Medalla de oro del congreso de los Estados Unidos en 2004. Desde 1986, el día de Martin Luther King Jr. es día festivo en los Estados Unidos.


Error en la cita: Existen etiquetas <ref> para un grupo llamado «Nota», pero no se encontró la etiqueta <references group="Nota"/> correspondiente.

  1. Lischer, Richard. The preacher king, 2001, p. 3.
  2. Sobre su habilidad oratoria, cf. Top 100 American Speeches.
  3. Océano, ed. (1999). Gran crónica Océano del siglo XX. p. 319. ISBN 978-84-494-1247-9. Consultado el 3 de agosto de 2016. 

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search