Masacre de Gwangju

Masacre de Gwangju
Parte de Parte del movimiento Minjung

Torre en conmemoración de la masacre.
Fecha 18 al 27 de mayo de 1980
Lugar Bandera de Corea del Sur Gwangju, Corea del Sur
Coordenadas 35°10′00″N 126°55′00″E / 35.166666666667, 126.91666666667
Causas Golpe de Estado del 17 de mayo, asesinato de Park Chung-hee, toma del poder por Chun Doo-hwan, estado autoritario, descontento político y social en Jeolla.
Objetivos Democratización y rebelión
Métodos Manifestaciones y desobediencia civil.
Partes enfrentadas
Ciudadanos de Gwangju Gobierno surcoreano
Ejército surcoreano
Figuras líderes
Liderazgo descentralizado, posteriormente comités de acuerdo Chun Doo-hwan
Roh Tae-woo
Saldo
entre 1000 y 2000 civiles asesinados,[1][2]
10 militares (más 13 militares asesinados por fuego amigo en los ametrallamientos contra civiles),
4 policías (aunque entre 10 y 20 policías fueron asesinados por militares).
Véase la sección Bajas.

La masacre de Gwangju, también conocida como Movimiento Democrático de Gwangju[3]​ (Hangul: 광주 민주화 운동; Hanja: 光州民主化運動; RR: Gwangju Minjuhwa Undong) o Levantamiento de Gwangju hace referencia al alzamiento popular ocurrido en la ciudad de Gwangju, Corea del Sur, del 18 al 27 de mayo de 1980. La dictadura surcoreana afirmó que habrían muerto hasta 165 personas, mientras que las estimaciones no oficiales sugerían que habrían muerto entre 1000 y 2000 civiles.[1][2][4]​ Durante este periodo, los ciudadanos se levantaron contra la dictadura de Chun Doo-hwan y tomaron el control de la ciudad. Durante el transcurso del alzamiento, ciudadanos tomaron armas (robadas de estaciones de policía y depósitos militares) para oponerse al gobierno, pero fueron finalmente vencidos por el ejército surcoreano. El suceso es a veces llamado 5·18 (18 de mayo), en referencia al día en que comenzó el levantamiento.

Durante el mandato de Chun Doo-hwan, el incidente fue tergiversado por los medios como si se tratara de una rebelión inspirada por simpatizantes comunistas.[5]​ En 2002, se estableció un cementerio nacional y día de conmemoración (18 de mayo) así como diversos actos para "compensar y restaurar el honor" de las víctimas.[6]

La masacre de Gwangju se debate en Corea del Sur en cuanto a si se trataba de un movimiento de democratización o de un alzamiento.

  1. a b Plunk, Daryl M. (1985): "South Korea's Kwangju Incident Revisited", artículo en inglés publicado en la revista Asian Studies Backgrounder, n.º 35, pág. 5; 16 de septiembre de 1985.
  2. a b «Flashback: The Kwangju massacre». BBC News. 17 de mayo de 2000. 
  3. Embassy of the United States in Seoul, Korea. «South Korea Current Issues > Backgrounder». Archivado desde el original el 31 de marzo de 2013. Consultado el 16 de mayo de 2013. 
  4. «5월단체, "5.18 관련 사망자 606명"» (en coreano). Yeonhap News. 13 de mayo de 2005. Consultado el 25 de mayo de 2013. 
  5. Este tema se ha debatido en el artículo de Wikipedia en inglés.
  6. May, The Triumph of Democracy. Ed. Shin Bok-jin, Hwang Chong-gun, Kim Jun-tae, Na Kyung-taek, Kim Nyung-man, Ko Myung-jin. Gwangju: May 18 Memorial Foundation, 2004. Page 275.

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search