McDonnell Douglas F-15 Eagle

McDonnell Douglas F-15 Eagle

F-15C Eagle del 71st Fighter Squadron de la USAF.
Tipo Caza de superioridad aérea
Fabricantes Bandera de Estados Unidos McDonnell Douglas
Bandera de Estados Unidos Boeing IDS
Primer vuelo 27 de julio de 1972
Introducido 9 de enero de 1976
Estado En servicio
Usuario principal Bandera de Estados Unidos Fuerza Aérea de los Estados Unidos
Otros usuarios
destacados
Bandera de Israel Fuerza Aérea de Israel
Bandera de Japón Fuerza Aérea de Japón
Bandera de Arabia Saudita Fuerza Aérea Real Saudí
Producción 1972-presente
N.º construidos 1198
Coste unitario F-15A/B: 27,9 millones de USD
F-15C/D: 29,9 millones de USD
(precios en 1998)
Coste por hora de vuelo (USA): 38 668 USD (FY2020)[1]
Variantes Bandera de Estados Unidos F-15 STOL/MTD
Bandera de Japón Mitsubishi F-15J
Desarrollado en Bandera de Estados Unidos F-15E Strike Eagle

El McDonnell Douglas F-15 Eagle es un caza todo tiempo bimotor diseñado por la compañía estadounidense McDonnell Douglas (desde 1997 integrada en Boeing) para ganar y mantener la superioridad aérea en el combate aéreo. Está considerado como uno de los cazas modernos más exitosos, con más de 100 victorias y sin ninguna pérdida en combate aéreo cerrado.[2][3]​ Después de revisar las propuestas, la Fuerza Aérea de los Estados Unidos seleccionó el diseño de McDonnell Douglas en 1967 para satisfacer las necesidades del servicio de un caza de superioridad aérea puro y ha sido el principal avión de combate de la misma. Su primer vuelo se realizó en julio de 1972,[4]​ y entró en servicio en 1976. El Eagle también fue exportado a Israel, Japón y Arabia Saudita. A pesar de ser concebido originalmente como un caza puro, el diseño resultó ser lo suficientemente flexible para que posteriormente se desarrollara un derivado biplaza de ataque todo tiempo, el F-15E Strike Eagle, que entró en servicio en 1989. La Fuerza Aérea de los Estados Unidos pretende mantener en servicio al F-15 Eagle hasta el año 2025.[5]

Su velocidad máxima oficial es de 3017 km/h o aproximadamente 2,4 Mach. Esto pone a los F-15 Eagle solo por detrás de unos pocos reactores como el MiG-25 Foxbat y MiG-31 Foxhound soviéticos/rusos, y los estadounidenses Lockheed SR-71 y XB-70 Valkyrie.

  1. https://www.gao.gov/assets/gao-23-106217.pdf
  2. Davies y Dildy, 2007.
  3. Spick, 2000, p. 127.
  4. «Boeing F-15 Eagle – Aeroflight» (en inglés británico). Consultado el 26 de julio de 2022. 
  5. John A. Tirpak (3-2007). «Making the Best of the Fighter Force» (en inglés). AFA.org. Archivado desde el original el 15 de septiembre de 2008. Consultado el 12 de septiembre de 2008. 

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search