Ministerio de Salud (Chile)

Ministerio de Salud

Logo del MINSAL

273px
Edificio del Ministerio de Salud en 2023.
Localización
País Chile
Información general
Sigla MINSAL
Jurisdicción Bandera de Chile Chile
Tipo Ministerio de Salud
Sede Enrique Mac Iver 541, Santiago de Chile
Organización
Ministra de Salud Ximena Aguilera Sanhueza
Subsecretaria de Salud Pública Andrea Albagli Iruretagoyena
Subsecretario de Redes Asistenciales Osvaldo Salgado Zepeda
Depende de Poder Ejecutivo
Dependencias Subsecretaría de Salud Pública
Subsecretaría de Redes Asistenciales
CENABAST
ISP
FONASA
Hospital Digital
Empleados 158 066 (2020)[1]
Presupuesto 6 719 072 728 miles de pesos chilenos (2020)[2]
Historia
Fundación
  • 14 de octubre de 1924 (como Ministerio de Higiene, Asistencia y Previsión Social)
  • 29 de octubre de 1959 (como Ministerio de Salud Pública)
  • 11 de marzo de 1990 (34 años, como Ministerio de Salud)
Sucesión
Ministerio de Higiene, Asistencia y Previsión Social (1924-1927)
Ministerio de Bienestar Social (1927-1931)
Ministerio de Salubridad Pública (1932-1935)
Ministerio de Salubridad, Previsión y Asistencia Social (1936-1953)
Ministerio de Salud Pública y Previsión Social (1953-1959)
Ministerio de Salud
Sitio web oficial

El Ministerio de Salud de Chile (más conocido por su acrónimo, MINSAL) es el ministerio de Estado de ese país cuyo objetivo es coordinar, mantener y organizar la atención de la salud de la población chilena. Actualmente está encabezado por la médico cirujana Ximena Aguilera Sanhueza, desde el 6 de septiembre de 2022, actuando bajo el gobierno de Gabriel Boric.[3]​ Posee dos subsecretarías, la de Salud Pública, dirigida por Andrea Albagli Iruretagoyena; y la de Redes Asistenciales, dirigida por Osvaldo Salgado Zepeda.[3]

Fue creado durante el segundo gobierno del presidente Carlos Ibáñez del Campo, en virtud del decreto con fuerza de ley (DFL) n° 25 del 29 de octubre de 1959,[4]​ con la responsabilidad de realizar actividades de programación, control y coordinación en materia de salubridad pública. Sin embargo, desde mucho tiempo atrás una serie de instituciones tuvieron entre sus tareas el velar por la salud de los chilenos.[5]

  1. Dipres. «Anuario Estadístico del Empleo Público en el Gobierno Central 2011-2020» (PDF). Consultado el 29 de enero de 2022. 
  2. Dirección de Presupuestos (19 de diciembre de 2019). «Ley de presupuestos del sector público Año 2020» (PDF). Consultado el 22 de mayo de 2020. 
  3. a b «Gobierno de Chile: Ministerio de Salud». www.gob.cl. 2021. Consultado el 14 de enero de 2022. 
  4. Valencia Avaria, Luis (1986). Anales de la República: registros de los ciudadanos que han integrado los Poderes Ejecutivo y Legislativo (2.ª edición). Santiago, Chile: Editorial Andrés Bello. 
  5. «Ministerio de Salud | Historia». www.minsal.cl. 2021. Consultado el 26 de febrero de 2022. 

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search