Era Eratema |
Período Sistema |
Época Serie |
Subépoca Subserie |
Edad Piso |
Inicio, en millones de años[1] |
---|---|---|---|---|---|
Cenozoico[2] | Cuaternario[2] | ![]() | |||
Neógeno | Plioceno | Tardío / Superior |
Piacenziense Piacenziano |
![]() | |
Temprano / Inferior |
Zancliense Zancliano |
![]() | |||
Mioceno | Tardío / Superior |
Messiniense Mesiniano |
![]() | ||
Tortoniense Tortoniano |
![]() | ||||
Medio | Serravalliense Serravaliano |
![]() | |||
Langhiense Langhiano |
![]() | ||||
Temprano / Inferior |
Burdigaliense Burdigaliano |
20,45 | |||
Aquitaniense Aquitaniano |
![]() | ||||
Paleógeno | ![]() |
El Mioceno es la primera serie y época del Neógeno en la escala temporal geológica. Sucede al Oligoceno (última época del Paleógeno) y precede al Plioceno. Comienza hace 23,04 millones de años y finaliza hace 5,33 millones de años.[1] En esta época continuó la elevación de cordilleras como los Pirineos, los Alpes y el Himalaya. La erosión favorecida por estas orogénesis originó sedimentos y depósitos de petróleo en zonas que eran cuencas marinas de poca profundidad. Durante el Mioceno temprano el clima era relativamente cálido, pero durante el Mioceno medio, desde hace 16,4 Ma (Langhiense) hasta hace 8,4 Ma (Tortoniense), se produjo una bajada de las temperaturas y se originaron las masas de hielo en la Antártida.[3] Al final del Mioceno se produjo la desecación casi total del Mediterráneo, durante la llamada crisis salina del Messiniense.
El nombre de Mioceno procede de las palabras griegas μείων (meiōn, “menos”) y καινός (kainos, “nuevo”), y significa "menos nuevo", aludiendo a que presenta un 18 % menos de invertebrados marinos modernos que el Plioceno.
Las plantas y los animales del Mioceno eran bastante modernos. Los mamíferos y las aves estaban bien establecidos. Proliferaron las especies de mamíferos, entre ellos el rinoceronte, el gato, el camello y el caballo con las formas primitivas; entre estos están incluidos los grandes simios, que además de en África, vivían en Asia y en el sur de Europa. En los mares, proliferaron ballenas y focas.
© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search