Monasterio de las Cuevas de Kiev

Catedral de Santa Sofía y edificios monásticos relacionados, Kiev-Pechersk Lavra

Patrimonio de la Humanidad de la Unesco

Panorama del monasterio.
Monasterio de las Cuevas de Kiev
Localización
País Ucrania Ucrania
Óblast Bandera de Kiev Kiev
Localidad Kiev
Coordenadas 50°25′56″N 30°33′44″E / 50.432222222222, 30.562222222222
Datos generales
Tipo Cultural
Criterios i, ii, iii, iv
Identificación 527
Región Europa y América del Norte
Inscripción 1990 (XIV sesión)
Lugar de celebración Bandera de Kiev Kiev
Sitio web oficial

El monasterio de las Cuevas de Kiev (en ucraniano: Києво-Печерська лавра, romanizadoKyivo-Pecherska lavra) es un monasterio cristiano ortodoxo en Kiev (Ucrania).[1]​ El inicio de su existencia se data en 1051 durante el reinado de Yaroslav el Sabio. Es el monasterio más antiguo de Ucrania y uno de los lugares santos de la religión ortodoxa oriental. En 1990 fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, junto con la catedral de Santa Sofía.

Se encuentra sobre la calle del Levantamiento de Enero (en ucraniano: Ciчнeвoгo Пoвcтaння, romanizadoSichnévogo Povstaña) en un área de colinas boscosas, cerca de la orilla occidental del río Dniéper. El recinto tiene una superficie de 28 ha y está rodeado por murallas. Se divide en dos zonas: la baja y la alta. Ambas albergan varios edificios de importancia religioso-cultural: iglesias, monasterios, museos, así como las antiguas cuevas de los monjes que conforman el núcleo histórico del complejo.

  1. «Києво-Печерська лавра не належить УПЦ (Московського Патріархату) – релігієзнавець - РІСУ». Релігійно-інформаційна служба України (en ucraniano). Consultado el 3 de marzo de 2024. 

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search