Monte Athos

Estado Monástico Autónomo del Monte Athos
Territorio autónomo


Bandera

Coordenadas 40°09′30″N 24°19′38″E / 40.158333333333, 24.327222222222
Capital Karyes
Entidad Territorio autónomo
 • País Bandera de Grecia Grecia
Eventos históricos 963
 • Fundación Fundación
Superficie  
 • Total 335,64 km²
Altitud  
 • Media 2033 m s. n. m.
Población (2011)  
 • Total 2416[1]​ hab.
 • Densidad 7 hab./km²
 • Moneda Euro (€, EUR)
Huso horario CET (UTC+2)
 • en verano CEST (UTC+3)
Prefijo telefónico 30

Monte Athos o Monte Atos es el nombre que recibe el área montañosa que conforma la península más oriental de las tres que se extienden hacia el sur desde la península Calcídica, situada en Macedonia Central, al norte de Grecia. En griego moderno se la llama Άγιον Όρος (Ágion Óros, Montaña sagrada). En épocas clásicas, la península se llamaba en griego antiguo: Ἀκτή (Acté).

Es el marco geográfico de veinte monasterios ortodoxos (griegos, rusos, serbios, georgianos, búlgaros y rumanos) que conforman un territorio autónomo bajo soberanía griega. Esta consideración les permite estar exentos del cumplimiento de ciertas leyes, tanto de Grecia como de la Unión Europea, teniendo la potestad sobre el territorio, por ejemplo, de prohibir la entrada a todas las mujeres. Tampoco existe obligación de seguir el Acuerdo de Schengen. En el Monte Atos solo pueden vivir monjes ortodoxos de sexo masculino y la población (2011) ronda los 2416 habitantes (2230 griegos, monjes y laicos, 70 rusos, 45 serbios, 30 georgianos, 20 búlgaros y 20 rumanos).

El Monte Athos fue declarado, por su riqueza cultural y natural, Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1988.[2]

  1. Censo griego, 2011
  2. «Mount Athos». UNESCO Culture Sector. Consultado el 6 de marzo de 2015. 

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search