Neopaganismo

Neopaganismo

Algunos símbolos neopaganos.
1ª fila: Rodnoveria eslavo, neopaganismo céltico, etenismo germánico y dievturība letón. 2ª fila: Helenismo, neopaganismo armenio, neopaganismo italo-romano y kemetismo. 3ª fila: Wicca, neopaganismo finlandés, neopaganismo húngaro y romuva lituano. 4ª fila: Neopaganismo estonio, neopaganismo circasiano, judeopaganismo y movimiento de la Diosa.
Deidad o deidades principales Diferentes dioses paganos
Ramas principales Druidismo, Wicca, Judeopaganismo, Ásatrú, Romuva, Kemetismo, Dodecateísmo, Romanismo, entre otros.
Tipo Politeísta, panteísta
Número de seguidores estimado 1.000.000
Seguidores conocidos como Neopaganos
País o región de origen Europa
País con mayor cantidad de seguidores Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Organización internacional Federación Pagana Internacional [cita requerida]
Religiones relacionadas Paganismo, animismo, chamanismo

El neopaganismo es el conjunto de movimientos espirituales modernos inspirados en diversas formas de religiosidad politeísta anteriores al cristianismo, a menudo emparejado con una interpretación religiosa de la ecología moderna. Este movimiento puede dividirse en cuatro grandes ámbitos: la brujería tradicional, la wicca y tradiciones derivadas, los sincretismos y, finalmente, diversos tipos de reconstruccionismo neopagano.

Se estima que actualmente en el mundo hay aproximadamente un millón de neopaganos.


© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search