Nigel Farage

Nigel Farage

Farage en 2018

Líder de Reform UK
22 de marzo de 2019-6 de marzo de 2021
Predecesor Catherine Blaiklock
Sucesor Richard Tice

Líder del Partido de la
Independencia del Reino Unido
5 de noviembre de 2010-4 de julio de 2016
Predecesor Jeffrey Titford
Sucesor Diane James

12 de septiembre de 2006-27 de noviembre de 2009
Predecesor Roger Knapman
Sucesor Barón Pearson de Rannoch


Diputado al Parlamento Europeo
por Inglaterra-Sureste
15 de julio de 1999-31 de enero de 2020


Líder del Grupo Europa de la Libertad y la Democracia Directa en el Parlamento Europeo
1 de julio de 2009-26 de junio de 2019

Información personal
Nombre de nacimiento Nigel Paul Farage Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 3 de abril de 1964 (60 años)
Farnborough, Kent, Reino Unido
Residencia Chelsea (Londres)
Nacionalidad Británica
Religión anglicanismo
Lengua materna Inglés
Familia
Padres Guy Justus Oscar Farage
Cónyuge Gráinne Hayes (1988-1997)
Kirsten Mehr (desde 1999)
Hijos 4
Educación
Educado en Dulwich College
Información profesional
Ocupación político
Empleador
Lengua literaria Inglés
Partido político Reform UK (2019-Actualidad)
UKIP (1993-2018)
Partido Conservador (1978-1992)[1][2][3]
Sitio web

Nigel Paul Farage (3 de abril de 1964) es un político británico. Exdiputado del Parlamento Europeo por el Grupo de la EFDD, el cual presidía. Antiguo broker de mercancías en la City de Londres, actualmente lidera el partido Reform UK y se dedica al análisis y comentario político en medios británicos y estadounidenses como LBC y Fox News. Anteriormente el principal líder del Partido de la Independencia del Reino Unido (UKIP), que abogaba por la salida de Reino Unido de la Unión Europea y que era considerado como un partido euroescéptico.

Como líder del partido UKIP, ha sido acusado en ocasiones por un excesivo populismo.[4][5][6]

Eurodiputado, representando el Sudeste de Inglaterra por el partido UKIP, y en Europa, el grupo Europa de la Libertad y la Democracia Directa (EFDD).

Su principal baluarte se encuentra en el medio rural de Inglaterra y Gales.[4]​ Su grupo, con representación propia en el Parlamento Europeo, ha sido el principal artífice de la celebración de un referéndum en Gran Bretaña para dirimir la permanencia o no de este estado en la Unión Europea.[4]​ Está a favor de someter a referéndum la Constitución europea (Tratado de Lisboa de 2007) y en contra de la falta de transparencia que, según él, ha tenido proceso y la ambigüedad de sus artículos.

Farage se presentó como candidato para la circunscripción de Thanet South a las elecciones generales del Reino Unido de 2015,[7]​ sin resultar electo. Ese mismo día dimitió como líder del UKIP, pero la directiva del partido rechazó su dimisión, por lo que continuó en el puesto.

En 2016, Farage fue una de las principales figuras de la campaña para que el Reino Unido dejara la Unión Europea en el contexto del referéndum sobre la permanencia del Reino Unido en la Unión Europea, en el cual el electorado votó por dejar la UE.[8]

El 4 de julio anunció su renuncia como líder del UKIP,[9]​ tras declarar que ya había logrado su objetivo de ver salir a Reino Unido de la UE.

Miembro fundador de UKIP en 1993,[10]​ en diciembre de 2018 anunció su salida del partido.[11]

En enero de 2019 fundó el Partido del Brexit, actualmente denominado Reform UK.

  1. Nigel Farage on Absolute Radio: Full Interview, consultado el 18 de agosto de 2019 .
  2. «Profile: Nigel Farage» (en inglés británico). 12 de septiembre de 2006. Consultado el 18 de agosto de 2019. 
  3. «This week's panel» (en inglés británico). 28 de marzo de 2007. Consultado el 18 de agosto de 2019. 
  4. a b c RTVE. «La ultraderecha condiciona el futuro político de Francia y Holanda». 
  5. Tacho Rufino. «La pegada del populismo emergente». 
  6. Gómez, Juan. «Alemania sabe que necesita a Europa». El País. 
  7. www.ukip.org
  8. Bennett, Asa (24 de junio de 2016). «Nigel Farage has earned his place in history as the man who led Britain out of the EU». The Daily Telegraph (en inglés). Consultado el 25 de junio de 2016. 
  9. «El defensor del Brexit Nigel Farage dimite como líder del UKIP». El Mundo. Consultado el 4 de julio de 2016. 
  10. García, Viviana (4 de julio de 2016). «Farage, el líder que entró en política para conseguir el "brexit"». La Vanguardia. 
  11. «Nigel Farage, exlíder del eurófobo UKIP, abandona el partido». La Vanguardia. 4 de diciembre de 2018. 

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search