Nigeria

República Federal de Nigeria
Federal Republic of Nigeria  (inglés)
Orílẹ̀-èdè Olómìniira Aláàpapọ̀ Nàìjíríà  (yoruba)
Jamhuriyar Taraiyar Nijeriya  (hausa)
Ọ̀hàńjíkọ̀ Ọ̀hànézè Naìjíríyà  (igbo)
Republik Federaal bu Niiseriya  (fula)
Estado miembro de la Unión Africana[1]




Lema: Unity and Faith, Peace and Progress
(inglés: 'Unidad y Fe, Paz y Progreso')
Himno: Nigeria, We Hail Thee (inglés: 'Nigeria, te saludamos')

Capital Abuya[2]
9°03′20″N 7°29′29″E / 9.0555555555556, 7.4913888888889 Ver y modificar los datos en Wikidata
Ciudad más poblada Lagos[3]
6°27′N 3°24′E / 6.450, 3.400
Idioma oficial Inglés[4][5]
 • Cooficiales Yoruba, hausa, igbo, fula
Gentilicio nigeriano, -a
Forma de gobierno República federal presidencialista[2]
Presidente
Vicepresidente
Bola Tinubu[6]
Kashim Shettima[7]
Órgano legislativo Asamblea Nacional de Nigeria Ver y modificar los datos en Wikidata
Fundación
Kanem-Bornu
Edo
Oyo
Sokoto
Norte y Sur
Colonia unida
Independencia
• Concedida
• República

700-1846
1180-1897
1400-1896
1804-1903
1900-1914
1914-1960
del Reino Unido
1 de octubre de 1960[8]
1 de octubre de 1962
Superficie Puesto 35.º
 • Total 923 768[5]km²
 • Agua (%) 1,4 %
Fronteras 4 047 km
Línea de costa 858 km
Punto más alto Chappal Waddi Ver y modificar los datos en Wikidata
Población total Puesto 6.º
 • Estimación (2023) 222 486 000 hab.[5]
 • Densidad (est.) 240,8[5]​ hab./km²
PIB (PPA) Puesto 25.º
 • Total (2021) Crecimiento USD 1 136 795 millones
 • Per cápita Crecimiento USD 5 377 (138.°)
PIB (nominal) Puesto 28.º
 • Total (2021) Crecimiento USD 480 482 millones
 • Per cápita Crecimiento USD 2 273 (132.°)
IDH (2022) Crecimiento 0,548[9]​ (161.º) – Bajo
Moneda Naira[2]​ (₦, ISO N)
Huso horario UTC + 1[10]
 • En verano No aplica.[10]
Código ISO 566 / NGA / NG
Dominio internet .ng[11]
Prefijo telefónico +234[10]
Prefijo radiofónico 5NA-5OZ
Siglas país para aeronaves 5N
Siglas país para automóviles NGR
Código del COI NGR Ver y modificar los datos en Wikidata
  1. En Nigeria se hablan más de 500 idiomas, incluido el inglés. El yoruba, hausa e igbo están reconocidos como lenguas regionales. Otros importantes son: tiv, hwana...
  2. Miembro no permanente durante el bienio 2014-2015.

Nigeria (en inglés: [naɪˈdʒɪəriə]), oficialmente República Federal de Nigeria[2]​ (en inglés Federal Republic of Nigeria),[6]​ es un país de África occidental,[2]​ que limita con Níger al norte, con Chad en el nordeste, con Camerún en el este y con Benín en el oeste.[6]​ Su costa sur está localizada en el Golfo de Guinea en el Océano Atlántico.[6]​ La federación comprende treinta y seis estados y el Territorio de la Capital Federal, donde está localizada la capital, Abuya.[12]​ La constitución define a Nigeria como un Estado secular[13]​ con separación de poderes.[14]

Nigeria ha sido la cuna de varios reinos y Estados antiguos y autóctonos durante milenios. El Estado moderno se originó a partir del dominio colonial británico, a partir del siglo XIX, y tomó su forma territorial actual con la fusión del Protectorado de Nigeria del Sur y el Protectorado de Nigeria del Norte en 1914 por Lord Fredrick Lugard. Los británicos establecieron estructuras administrativas y legales mientras practicaban el gobierno indirecto a través de jefaturas tradicionales.

Nigeria se convirtió en una federación formalmente independiente en 1960.[15]​ Experimentó una guerra civil de 1967 a 1970.[16]​ Posteriormente alternó entre gobiernos civiles y dictaduras militares hasta que logró una democracia estable en 1999,[16]​ siendo las elecciones presidenciales de 2011 las primeras en ser consideradas como razonablemente libres y justas.[17]

Nigeria se conoce a menudo como el «Gigante de África», debido a su gran población y economía.[18]​ Con 222,5 millones de habitantes, Nigeria es el sexto país más poblado del mundo[5]​ y el más poblado de África.[19]​ En 2020 Nigeria tenía la población juvenil más grande del mundo, con el 70 % de la población teniendo menos de treinta años y el 42 % teniendo menos de quince años.[20]​ Nigeria es la vigésima economía más grande del mundo a partir de 2015, con un valor de más de $ 500 000 millones y $ 1 billón en términos de PIB nominal y paridad de poder adquisitivo, respectivamente.[21][22]​ La relación deuda / PIB de 2013 fue del 11 %.[23]

Nigeria es un Estado multinacional, habitado por 250 grupos étnicos, de los cuales los tres más grandes son los hausa y fulani, los yoruba y los igbo.[24]​ Estos grupos étnicos hablan más de 500 idiomas distintos[24]​ y se identifican con una amplia variedad de culturas.[25]​ El idioma oficial de Nigeria es el inglés,[2]​ elegido para facilitar la unidad lingüística a nivel nacional. Nigeria está dividida aproximadamente en partes iguales entre cristianos, que viven principalmente en la parte sur del país, y musulmanes, que viven principalmente en el norte. Una minoría de la población practica religiones indígenas de Nigeria, como las nativas de las etnias igbo y yoruba.

Nigeria es considerada como un mercado emergente por el Banco Mundial;[26]​ ha sido identificada como una potencia regional en el continente africano,[27][28][29]​ una potencia intermedia en asuntos internacionales,[30][31][32][33]​ y también como una potencia global emergente.[34][35][36]​ Sin embargo, en 2021 ocupó el puesto 163 en el Índice de Desarrollo Humano a nivel global.[37]​ Nigeria es miembro del grupo de países MINT, que son ampliamente vistos como las próximas economías «BRIC» del mundo. También figura entre las «próximas once» economías que se convertirán en las más grandes del mundo. Nigeria es miembro fundador de la Unión Africana y miembro de muchas otras organizaciones internacionales, incluidas las Naciones Unidas, la Mancomunidad de Naciones y la OPEP.

  1. Unión Africana (ed.). «Member States» (en inglés). Archivado desde el original el 7 de septiembre de 2023. Consultado el 12 de octubre de 2023. 
  2. a b c d e f Oficina de Información Diplomática del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España, ed. (enero de 2023). «Nigeria. Ficha país». Archivado desde el original el 14 de mayo de 2023. Consultado el 12 de octubre de 2023. 
  3. «Lagos. Nigeria». Enciclopedia Británica en línea (en inglés). 11 de octubre de 2023. Archivado desde el original el 12 de octubre de 2023. Consultado el 12 de octubre de 2023. 
  4. Embajada de Nigeria en los Estados Unidos, ed. (2023). «About Nigeria» (en inglés). Archivado desde el original el 12 de octubre de 2023. Consultado el 12 de octubre de 2023. 
  5. a b c d e «Nigeria: Facts & Stats». Enciclopedia Británica en línea (en inglés). 2023. Archivado desde el original el 11 de julio de 2023. Consultado el 12 de octubre de 2023. 
  6. a b c d «Nigeria». Enciclopedia Británica en línea (en inglés). 12 de octubre de 2023. Archivado desde el original el 12 de octubre de 2023. Consultado el 12 de octubre de 2023. 
  7. Gobierno de Nigeria, ed. (2023). «People - The Statehouse, Abuja» (en inglés). Archivado desde el original el 12 de octubre de 2023. Consultado el 12 de octubre de 2023. 
  8. «History of Nigeria». Enciclopedia Británica en línea (en inglés). 2023. Archivado desde el original el 2 de octubre de 2023. Consultado el 12 de octubre de 2023. 
  9. Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), ed. (2022). «Human Development Insights» (en inglés). Archivado desde el original el 26 de marzo de 2024. Consultado el 26 de marzo de 2024. 
  10. a b c Time and Date AS (ed.). «Time Zone in Nigeria» (en inglés). Archivado desde el original el 12 de octubre de 2023. Consultado el 12 de octubre de 2023. 
  11. «Internet domain names: a complete list». The Guardian (en inglés). 24 de noviembre de 2009. Archivado desde el original el 1 de agosto de 2013. Consultado el 12 de octubre de 2023. 
  12. «Nigeria. Government and society». Enciclopedia Británica en línea (en inglés). 2023. Archivado desde el original el 13 de octubre de 2023. Consultado el 13 de octubre de 2023. 
  13. Artículo 10. «Constitución de Nigeria». Sitio web de Tree & Trees JusticeMedia Group (en inglés). 26 de marzo de 2018. Archivado desde el original el 29 de mayo de 2023. Consultado el 13 de octubre de 2023. 
  14. Artículos 4, 5 y 6. «Constitución de Nigeria». Sitio web de Tree & Trees JusticeMedia Group (en inglés). 26 de marzo de 2018. Archivado desde el original el 29 de mayo de 2023. Consultado el 13 de octubre de 2023. 
  15. «Independent Nigeria». Enciclopedia Británica en línea (en inglés). 12 de octubre de 2023. Archivado desde el original el 13 de octubre de 2023. Consultado el 13 de octubre de 2023. 
  16. a b «Nigeria country profile». BBC (en inglés). 28 de julio de 2023. Archivado desde el original el 15 de septiembre de 2023. Consultado el 13 de octubre de 2023. 
  17. Nossiter, Adam (16 de abril de 2011). «Nigerians Vote in Presidential Election». The New York Times. Consultado el 17 de abril de 2011. 
  18. Holmes, Peter (1987). Nigeria: Giant of Africa (en inglés). Lagos: National Oil Chemical. ISBN 0950849812. OCLC 1365223522. 
  19. Banco Mundial, ed. (2 de octubre de 2023). «The World Bank in Nigeria» (en inglés). Archivado desde el original el 11 de octubre de 2023. Consultado el 13 de octubre de 2023. 
  20. Akinyemi, Akanni Ibukun; Wale Mobolaji, Jacob (18 de julio de 2022). «Nigeria’s large, youthful population could be an asset or a burden». The Conversation (en inglés). Archivado desde el original el 18 de julio de 2022. Consultado el 13 de octubre de 2023. 
  21. «Nigeria becomes Africa's largest economy». Consultado el 5 de abril de 2014. 
  22. «Nigerian Economy Overtakes South Africa's on Rebased GDP». Consultado el 20 de abril de 2014. 
  23. «UPDATE 2-Nigeria surpasses South Africa as continent's biggest economy». Archivado desde el original el 16 de octubre de 2015. Consultado el 26 de abril de 2014.  Parámetro desconocido |agenica= ignorado (ayuda)
  24. a b United States Embassy in Nigeria, ed. (enero de 2012). «Nigeria Fact Sheet». Archivado desde el original el 1 de septiembre de 2012. Consultado el 23 de septiembre de 2018. 
  25. «Ethnicity in Nigeria». PBS NewsHour. 5 de abril de 2007. Archivado desde el original el 11 de febrero de 2018. Consultado el 9 de mayo de 2015. 
  26. «Nigeria». World Bank. Consultado el 28 de noviembre de 2013. 
  27. «Nigeria is poised to become Africa's most powerful nation». Archivado desde el original el 3 de diciembre de 2013. Consultado el 28 de noviembre de 2013. 
  28. «Nigeria». West Africa Gateway. Archivado desde el original el 3 de diciembre de 2013. Consultado el 25 de agosto de 2013. 
  29. «Nigeria». Consultado el 28 de noviembre de 2013. 
  30. Andrew F. Cooper, Agata Antkiewicz and Timothy M. Shaw, 'Lessons from/for BRICSAM about South-North Relations at the Start of the 21st Century: Economic Size Trumps All Else?', International Studies Review, Vol. 9, No. 4 (Winter, 2007), pp. 675, 687.
  31. Meltem Myftyler and Myberra Yyksel, 'Turkey: A Middle Power in the New Order', in Niche Diplomacy: Middle Powers After the Cold War, edited by Andrew F. Cooper (London: Macmillan, 1997).
  32. Mace G, Belanger L (1999) The Americas in Transition: The Contours of Regionalism (p. 153)
  33. Solomon S (1997) South African Foreign Policy and Middle Power Leadership Archivado el 22 de marzo de 2016 en Wayback Machine., ISS
  34. «Nigeria, an Emerging African Power». BET. 20 de julio de 2011. Consultado el 27 de abril de 2015. 
  35. «MINT Countries: Nigeria Now Listed Among Emerging World Economic Powers!». The Street Journal. 7 de enero de 2014. Archivado desde el original el 13 de mayo de 2019. Consultado el 27 de abril de 2015. 
  36. «The Mint countries: Next economic giants?». BBC. 6 de enero de 2014. Consultado el 27 de abril de 2015. 
  37. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas IDH

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search