Nuez (fruto)

En botánica, el término nuez (o núcula) se aplica a un fruto seco indehiscente (aquenio), monospermo y con un pericarpio duro que deriva de un ovario ínfero cuya pared está endurecida.[1]

Un ejemplo de nuez en términos botánicos: una avellana abierta.

Se encuentran nueces en géneros botánicos del orden de las Fagales, por ejemplo:

Otro ejemplo de nuez en términos botánicos: unas bellotas.

Contrariamente a lo que pueda parecer, el fruto del nogal —la 'nuez' común del comercio— no es botánicamente una nuez, sino una "drupa involucrada" o trima porque tiene un pericarpio carnoso derivado del involucro y no de la pared del ovario como las verdaderas nueces.[2]

Este también es el caso de la nuez de Macadamia, que no es una nuez en su sentido botánico, sino un "folículo", un fruto seco monocarpelar y polispermo dehiscente por la zona ventral de dicho fruto.

Diagrama de la anatomía de una bellota. A.) Cúpula
B.) Pericarpio (pared del fruto)
C.) Envuelta de la semilla (testa)
D.) Cotiledones (2)
E.) Plúmula
F.) Radícula
G.) Restos del estilo.
Los D., E., y F. juntos forman el embrión.
  1. Font Quer, P., Diccionario de Botánica, Editorial Labor, Barcelona, 1985, p. 765]
  2. Nuez en BioDic

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search