Ofensiva del Levante

Ofensiva del Levante
Guerra Civil Española
Parte de Guerra civil española

Bombardeo sobre la estación del Norte y el barrio de Ruzafa en Valencia. Durante la campaña de levante los bombardeos contra Valencia aumentaron considerablemente.
Fecha 23 de abril - 25 de julio de 1938
Lugar Provincias de Castellón, Teruel y Valencia (España)
Resultado Victoria defensiva republicana
Consecuencias La provincia de Castellón es ocupada por el Ejército franquista, aunque su plan de operaciones fracasa.
Beligerantes
República Española España Franquista
Bandera de Alemania Alemania Nazi
Reino de Italia
Comandantes
Leopoldo Menéndez
Manuel Matallana
Francisco Ciutat
Gustavo Durán
Carlos Romero
Ernesto Güemes
Joaquín Vidal
Juan Ibarrola Orueta
Francisco Franco
José Enrique Varela
José Solchaga
Antonio Aranda
Rafael García Valiño
Mario Berti
Fuerzas en combate
Ejército del Levante
• 125.000 hombres[1]
Fuerzas franquistas
• 125.000 hombres[1]
• 1.000 piezas de artillería[1]
• 900 aviones[2]
Bajas
5000 muertos y heridos 20 000 muertos, heridos y prisioneros

La Ofensiva del Levante, a veces también conocida como Campaña del Levante, fue una ofensiva lanzada por el Ejército franquista con el objetivo de capturar Valencia y la región levantina.

Valencia había sido hasta entonces la capital de la República y constituía uno de los principales puertos de la España republicana, además del gran número de instalaciones que poseía y ser una de las principales ciudades españolas durante los años 30. Aunque la ofensiva franquista logró conquistar casi toda la provincia de Castellón, sus tropas se vieron detenidas a las puertas de Sagunto por la cadena de fortificaciones de la Línea XYZ. Con el comienzo de la Batalla del Ebro las operaciones en Levante se vieron detenidas hasta el final de la contienda.

  1. a b c Antony Beevor (2006); pág 347
  2. Hugh Thomas (2001); pág. 801

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search