Olympique de Marsella

Olympique de Marsella
Datos generales
Nombre Olympique de Marseille
Apodo(s) Les Phocéens (Los Focenses)
Les Olympiens (Los Olímpicos)
Fundación 31 de agosto de 1899 (124 años)
Propietario(s) Bandera de Estados Unidos Frank McCourt
Bandera de Suiza Margarita Louis-Dreyfus
Presidente Bandera de España Pablo Longoria
Entrenador Bandera de ?
Instalaciones
Estadio Stade Vélodrome
Capacidad 67 394 espectadores
Inauguración 6 de junio de 1940 (83 años)
Uniforme
Titular
Alternativo
Tercero
Actualidad
 
Sitio web oficial

El Olympique de Marsella, también conocido por sus siglas OM, es un club de fútbol profesional francés con sede en Marsella, Francia, que disputa la Ligue 1, máxima competición futbolística en dicho país. Fue declarada oficialmente registrada por sus socios en agosto de 1899[1]​ con el objeto principal de la práctica y desarrollo del fútbol, si bien data sus orígenes como club polideportivo al año 1895 con su pionera sección de rugby.[2]​ René Dufaure de Montmirail fue el principal artífice de su creación.

Extintas algunas de sus históricas secciones, permanecen vigentes junto al fútbol la sección de atletismo y la de judo. Dicho carácter multidisciplinar fue desde sus inicios una seña de identidad estrechamente ligada a la de la ciudad, de origen griego y de la que toma su apelativo de «phocéens» (es., focenses), y que terminó también por dilucidar sus colores identitarios de blanco y azul, mismos del blasón de Marsella.

Es considerado como uno de los clubes históricos de fútbol del país al ser uno de los que participaron en la primera edición del campeonato profesional de 1932, y el que más presencias acumula en la máxima categoría con 72. En ella posee el honor de haber sido el primer líder histórico de la competición[n. 1]​ y el de ser el club con más títulos tomando en cuenta los campeonatos amateur entre 1894 y 1932.[3][n. 2]​ Completa su palmarés nacional con diez campeonatos de copa, tres campeonatos de copa liguera y tres campeonatos de supercopa.[n. 3]

En cuanto a los logros a nivel internacional ostenta un título de la Copa Intertoto de la UEFA en 2005,[n. 4]​ y una Liga de Campeones de la UEFA obtenida en el año 1993 de manera invicta, en la que fue la primera edición de la competición bajo el nuevo formato.[4]​ Es a fecha de 2023 el único club francés en haber ganado la considerada como mayor competición de clubes a nivel europeo. Cabe destacar también tres subcampeonatos de la Liga Europa de la UEFA en los años 1999, 2004 y 2018.[5]

Encuestas recientes entre los aficionados al fútbol francés lo sitúan como el club galo más popular, debido principalmente a sus registros deportivos, mientras que disputa sus encuentros como local en el Stade Vélodrome desde 1938,[6]​ uno de los estadios más longevos de Francia. Desde los años 1990, sus principales adversarios son el Paris Saint-Germain, con quien se enfrenta en le Classique, y el Olympique de Lyon con quien disputa el choc des Olympiques. En cuanto a sus rivales más históricos son el Saint-Étienne y el Girondins de Burdeos.

  1. «Ficha del club en la página de equipe.fr». Archivado desde el original el 15 de marzo de 2018. Consultado el 16 de mayo de 2008. 
  2. Football magazine (nº 23): 12. diciembre de 1961. 
  3. Página oficial del Olympique Marseille (ed.). «Palmarés del Olympique Marseille». Archivado desde el original el 3 de septiembre de 2017. Consultado el 28 de febrero de 2018. 
  4. Página oficial de la UEFA (ed.). «Liga de Campeones 1992-93». Consultado el 1 de marzo de 2018. 
  5. Página oficial de la UEFA (ed.). «Historial UEFA del Olympique Marseille». Consultado el 1 de marzo de 2018. 
  6. Portal digital OMPlanete (ed.). «Historia del estadio Vélodrome». Archivado desde el original el 5 de abril de 2008. Consultado el 1 de marzo de 2018. 


Error en la cita: Existen etiquetas <ref> para un grupo llamado «n.», pero no se encontró la etiqueta <references group="n."/> correspondiente.


© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search