Oro

Platino ← OroMercurio
 
 
79
Au
 
               
               
                                   
                                   
                                                               
                                                               
Tabla completaTabla ampliada
Información general
Nombre, símbolo, número Oro, Au, 79
Serie química Metales de transición
Grupo, período, bloque 11, 6, d
Masa atómica 196,966569(4) u
Configuración electrónica [Xe] 4f14 5d10 6s1
Dureza Mohs 3,0
Electrones por nivel 2, 8, 18, 32, 18, 1 (imagen)
Apariencia Amarillo metálico
Propiedades atómicas
Radio medio 135 pm
Electronegatividad 2,54 (escala de Pauling)
Radio atómico (calc) 173 pm (radio de Bohr)
Radio covalente 144 pm
Radio de van der Waals 166 pm
Estado(s) de oxidación 3, 1 (anfótero)
1.ª energía de ionización 890,1 kJ/mol
2.ª energía de ionización 1980 kJ/mol
Líneas espectrales
Propiedades físicas
Estado ordinario Sólido
Densidad 19 300 kg/m3
Punto de fusión 1337,33 K (1064 °C)
Punto de ebullición 3129 K (2856 °C)
Entalpía de vaporización 3,097 kJ/mol
Entalpía de fusión 12,55 kJ/mol
Presión de vapor 0,000237 Pa a 1337 K
Varios
Estructura cristalina cúbica centrada en las caras
Calor específico 128 J/(K·kg)
Conductividad eléctrica 4,5 × 107 S/m
Conductividad térmica 317 W/(K·m)
Velocidad del sonido 1.740 m/s a 293,15 K (20 °C)
Isótopos más estables
Artículo principal: Isótopos del oro
iso AN Periodo MD Ed PD
MeV
186 díasε0,227195Pt
196Ausin6,183 díasε1.506196Pt
196Ausin6,183 díasβ−0,686196Hg
197Au100%Estable con 118 neutrones
198Ausin2,69517 díasβ−1,372198Hg
199Ausin3,169 díasβ−0,453199Hg
Valores en el SI y condiciones normales de presión y temperatura, salvo que se indique lo contrario.

El oro es un elemento químico cuyo número atómico es 79. Está ubicado en el grupo 11 de la tabla periódica. Es un metal precioso blando de color amarillo dorado. Su símbolo es Au (del latín aurum, ‘brillante amanecer’). Además, es uno de los metales más apreciados en joyería por sus propiedades físicas, al tener baja alterabilidad, ser muy maleable, dúctil y brillante, y valorado por su rareza, al ser un metal difícil de encontrar en la naturaleza.

Es un metal de transición blando, brillante, amarillo, pesado, maleable y dúctil. El oro no reacciona con la mayoría de los productos químicos, pero es sensible y soluble al cianuro, al mercurio, al agua regia, al cloro y a la lejía. Este metal se encuentra normalmente en estado puro, en forma de pepitas y depósitos aluviales. Es un elemento que se crea gracias a las condiciones extremas en el núcleo colapsante de las supernovas. Cuando la reacción de una fusión nuclear cesa, las capas superiores de la estrella se desploman sobre el núcleo estelar, comprimiendo y calentando la materia hasta el punto de que los núcleos más ligeros, como por ejemplo el hierro, se fusionan para dar lugar a los metales más pesados (uranio, oro, etc.). Un estudio sugiere que el oro del planeta provino de la colisión de estrellas de neutrones.[1]

Los depósitos primarios de oro en la corteza se forman a partir de gases y líquidos muy calientes, metasomáticos, que se elevan desde el interior de la Tierra, los cuales se trasladan a la superficie a través de fallas de la corteza terrestre.[2]

En heráldica, representa todo poder económico y es símbolo de vanidad.

  1. Landau, Elizabeth (18 de julio de 2013). «Todo el oro del planeta provino de la colisión de estrellas de neutrones». cnn.com. Consultado el 21 de septiembre de 2018. 
  2. «Metalurgia». Banco de la República de Colombia. 2008. Archivado desde el original el 19 de noviembre de 2012. Consultado el 19 de septiembre de 2010. 

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search