Orquesta

Orquesta Filarmónica de Dublín tocando Sinfonía n.º 4 de Piotr Ilich Chaikovski en Carolina del Norte, Estados Unidos.

Una orquesta (en griego antiguo: ορχήστρα, romanizadoorchestra, lit. 'lugar para danzar')[1]​ es un gran conjunto musical, originado en el periodo barroco, que combina instrumentos de diferentes familias.

Esta definición se remonta alrededor del siglo V a. C., cuando las representaciones se efectuaban en teatros al aire libre. Frente del área principal de actuación había un espacio para los cantantes, bailarines e instrumentos. Este espacio era llamado orquesta. Hoy en día, el término se refiere a un conjunto de instrumentos musicales y de los músicos que los tocan o ejecutan, sea cual sea el género musical que interpreten (clásica, tropical, moderna, etc.).

El término puede aplicarse a cualquier tipo de agrupación instrumental, sea cual sea su origen, desde la orquesta gagaku del Japón a las orquestas gamelan de Indonesia y Bali. En la música culta occidental, hace generalmente referencia a la orquesta sinfónica, un conjunto integrado por numerosos instrumentos de cuerda más una selección de instrumentos de viento-madera, metal y percusión.

En la Edad Media el término pasó a hacer referencia al propio escenario. A partir de finales del siglo XVII, se usó para denominar el conjunto de intérpretes, al igual que en la actualidad. Sin embargo, el término aún denota también el conjunto de asientos colocados a nivel del suelo enfrente del escenario en los teatros y salas de concierto.

Una orquesta occidental de tamaño completo puede denominarse a veces orquesta sinfónica u orquesta filarmónica (de griego phil-, "amar", y "armonía"). El número real de músicos empleados en una actuación puede variar de setenta a más de cien músicos, dependiendo de la obra que se interprete y del tamaño del local. Una orquesta de cámara (a veces orquesta de concierto) es un conjunto más pequeño de no más de unos cincuenta músicos.[2]​ Orquestas especializadas en la música barroca de, por ejemplo, Johann Sebastian Bach y George Frideric Handel, o Repertorio clásico, como el de Haydn y Mozart, suelen ser más pequeñas que las orquestas que interpretan un repertorio de Música romántica, como las Sinfonías de Ludwig van Beethoven y Johannes Brahms. La orquesta típica creció en tamaño a lo largo de los siglos XVIII y XIX, alcanzando su punto álgido con las grandes orquestas (de hasta 120 músicos) que se utilizaban en las obras de Richard Wagner y, más tarde, de Gustav Mahler.

  1. «ORQUESTA». Etimologías de Chile - Diccionario que explica el origen de las palabras. Consultado el 2 de marzo de 2019. 
  2. com/toronto/2014/08/04/classical-101-the-difference-between-chamber-philharmonic-and-symphony-orchestra/ «La diferencia entre orquesta de cámara, filarmónica y sinfónica». Ludwig van Toronto. Clásica 101. 4 de agosto de 2014. Consultado el 21 de septiembre de 2020. 

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search