Osmio

Renio ← OsmioIridio
 
 
76
Os
 
               
               
                                   
                                   
                                                               
                                                               
Tabla completaTabla ampliada

Cristales de osmio.
Información general
Nombre, símbolo, número Osmio, Os, 76
Serie química Metales de transición
Grupo, período, bloque 8, 6, d
Masa atómica 190,23 u
Configuración electrónica [Xe] 4f14 5d6 6s2
Dureza Mohs 7
Electrones por nivel 2, 8, 18, 32, 14, 2 (imagen)
Apariencia Azul grisáceo
Propiedades atómicas
Radio medio 130 pm
Electronegatividad 2,2 (escala de Pauling)
Radio atómico (calc) 185 pm (radio de Bohr)
Radio covalente 128 pm
Estado(s) de oxidación 8, 7, 6, 5, 4, 3, 2, 1, 0, -1, -2
Óxido Levemente ácido
1.ª energía de ionización 840 kJ/mol
2.ª energía de ionización 1600 kJ/mol
Líneas espectrales
Propiedades físicas
Estado ordinario Sólido
Densidad 22540 kg/m3
Punto de fusión 3306 K (3033 °C)
Punto de ebullición 5285 K (5012 °C)
Entalpía de vaporización 627,6 kJ/mol
Entalpía de fusión 31,8 kJ/mol
Presión de vapor 2,52 Pa a 3300 K
Volumen molar 8,42·10-6 m3/mol
Módulo de compresibilidad 462 GPa
Varios
Estructura cristalina Hexagonal
Calor específico 130 J/(K·kg)
Conductividad eléctrica 10,9·106 S/m
Conductividad térmica 87,6 W/(K·m)
Módulo de cizalladura 222 GPa
Velocidad del sonido 4940 m/s a 293,15 K (20 °C)
Isótopos más estables
Artículo principal: Isótopos del osmio
iso AN Periodo MD Ed PD
MeV
184Os0,02%>5,6·1013 aα1,671180W
185OsSintético93,6 dε1,013185Re
186Os1,59%>2·1015 aα2,/22182W
187Os1,96Estable con 111 neutrones
188Os13,24Estable con 112 neutrones
189Os16,15Estable con 113 neutrones
190Os26,26Estable con 114 neutrones
191OsSintético15,4 dβ-0,314191Ir
192Os40,78%Estable con 116 neutrones
193OsSintético30,11 dβ-1,141193Ir
194OsSintético6 aβ-0,097194Ir
Valores en el SI y condiciones normales de presión y temperatura, salvo que se indique lo contrario.

El osmio es un elemento químico de número atómico 76 que se encuentra en el grupo 8 de la tabla periódica de los elementos. Su símbolo es Os.

Se trata de un metal de transición blanco grisáceo, frágil y sólido. Se clasifica dentro del grupo del platino, y se emplea en algunas aleaciones con platino e iridio. Se encuentra aleado en menas de platino y su tetróxido, OsO4.[1]​ El osmio es el elemento natural más pesado a igual volumen (es decir, más denso) que existe, con una densidad de 22.59 g/cm³ y masa atómica de 190.23

Se emplea en síntesis orgánica (como oxidante) y en el proceso de tinción de tejidos (como fijador) para su observación mediante microscopía electrónica, y en otras técnicas biomédicas. Las aleaciones de osmio se emplean en contactos eléctricos, puntas de bolígrafos y otras aplicaciones en las que es necesaria una gran dureza y durabilidad.[2]

El osmio fue descubierto en 1803 por Smithson Tennant, a partir del residuo que quedaba al disolver platino nativo en agua regia. Es un elemento muy escaso en la naturaleza y que se halla en la corteza terrestre en una concentración de 0.0015 ppm. Previamente, los químicos franceses Antoine-François de Fourcroy y Louis Nicolas Vauquelin identificaron un material en el residuo del platino, al que llamaron ptène, pero no pudieron caracterizarlo correctamente al no contar con una cantidad suficiente para aislarlo.[3]

  1. Mager Stellman, J. (1998). «Osmium». Encyclopaedia of Occupational Health and Safety. International Labour Organization. pp. 63.34. ISBN 978-92-2-109816-4. OCLC 35279504. 
  2. Haynes, 2011, p. 4.25.
  3. Rolf Haubrichs, Pierre-Leonard Zaffalon (13 de junio de 2017). «Osmium vs. ‘Ptène’: The Naming of the Densest Metal | Johnson Matthey Technology Review». Johnson Matthey Technology Review (en inglés estadounidense). Consultado el 3 de julio de 2017. 

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search