Padres de la Iglesia

Los cuatro padres de la Iglesia latina: Agustín de Hipona, Gregorio Magno, Ambrosio de Milán y Jerónimo de Estridón. Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción en Villamelendro de Valdavia (Palencia, Castilla y León).
The Church Fathers, an 11th-century Kievan Rus' miniature from Svyatoslav's Miscellany

Los Padres de la Iglesia, también llamados como Santos Padres, Primeros Padres de la Iglesia o Padres Cristianos, son un grupo de sacerdotes, teólogos y escritores eclesiásticos cristianos, obispos en su mayoría, que van desde el siglo I hasta el siglo VIII,[1]​ y cuyo conjunto de doctrina es considerado testimonio de la fe y de la ortodoxia en el cristianismo. Para varias ramas del protestantismo, los escritos emanados de la patrística son eminentemente testimoniales, corroborativos en la medida en que se sometan a una sólida exégesis de la Biblia.

En la teología dogmática tradicional, los autores considerados Padres de la Iglesia son tratados como autoridad, y se utiliza una definición algo restrictiva. El campo académico de la patrística, el estudio de los Padres de la Iglesia, ha ampliado el alcance del término, y no hay una lista definitiva.[2][3]​ Algunos, como Orígenes y Tertuliano, hicieron importantes contribuciones al desarrollo de la teología cristiana posterior, pero ciertos elementos de su enseñanza fueron posteriormente condenados.

  1. Iconoclasia bizantina comenzó en el año 726 d. C., Juan de Damasco murió en el 749 d. C.; el último de los siete concilios ecuménicos tuvo lugar en el 787 d. C.
  2. Kelly, John N. D. «Literatura patrística». Encyclopedia Britannica. Consultado el 11 de mayo de 2018. 
  3. Rasmussen, Adam (10 de junio de 2011). «¿Quiénes son los Padres de la Iglesia? Una lista cronológica». Teología católica. Consultado el 11 de mayo de 2018. 

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search